En las últimas semanas, se ha celebrado el SAP Sapphire 2023 en distintas localizaciones a lo largo del mundo, concretamente: Orlando, Barcelona y São Paulo.
SAP Sapphire pone a disposición de los clientes “expertos de SAP, oradores principales y pares de todas las industrias que exploramos nuevas ideas y las mejores soluciones para llevar su negocio hacia el futuro”.
También podemos decir que es el evento anual en el que SAP tira la casa por la ventana (con el dinero de los sponsors) para presentar las novedades de los últimos productos que desea posicionar ese año.
Aparte de este, hay otro evento más técnico, que se denomina SAP TechEd y que, por cierto, este año se va a celebrar únicamente en Bangalore, los días 2 y 3 de noviembre; algo que no ha gustado especialmente en la comunidad de desarrolladores y han abierto una campaña en Change.org para pedir una en EMEA.
Os dejo los enlaces, para registraros (hay sesiones virtuales) y por si queréis firmar la petición comentada:
También os digo que no voy a ir presencialmente ni a La India ni a EMEA, ya que aunque tengo claro lo que aportan los eventos presenciales, no es cuestión de estar todos los días de sarao en sarao… 😉
Así, que lo seguiré de manera virtual, como el Sapphire que, por cierto, es de lo que va este artículo.
Os voy a dar mi opinión de algunas de las cosas que han contado, tomando como base este documento: SAP Sapphire News Guide 2023
Inteligencia Artificial hasta en la sopa
Toca dejar aparcado el metaverso; ahora el término de moda es la Inteligencia Artificial (IA) y todos su derivados.
IA integrada en todas las soluciones y acuerdos con los grandes fabricantes para potenciar ese área, como por ejemplo:
- SAP and Google Cloud Expand Partnership to Build the Future of Open Data and AI for Enterprises
- SAP and Microsoft Collaborate on Joint Generative AI Offerings to Help Customers Address the Talent Gap
Lo de Google más relacionado con el tema de analíticas de datos y ver cómo se pueden “entender” Google Big Query y SAP Datasphere; mientras que lo de Microsoft va más por la posibilidad de utilizar la API de Azure OpenAI, ya sabéis la “madre” del famoso ChatGPT.
Aparece el nombre de Copilot, pero no confundir Microsoft 365 Copilot con el difunto SAP CoPilot… ni con el GitHub Copilot, por supuesto, también de Microsoft, por otro lado.
Herramientas todas, en cualquier caso, que nos van a facilitar el trabajo si sabemos utilizarlas y que van a estar integradas en nuestras aplicaciones de negocio.
Más detalles, aquí: AI Built for Business
Todos verdes y sanos
Hasta hace poco nos bastaba con dirigir nuestros esfuerzos a ser una empresa inteligente, ahora debemos se también sostenibles 😉
Y no es asunto para tomárselo a broma, ya que los recursos naturales con cada vez más escasos y cada vez somos más gente en este planeta, así que algo habrá que hacer, ¿no?
Desde SAP nos dicen que están redefiniendo la “R” de “ERP”, para pensar en los recursos de una manera más sostenible, para poder tomar decisiones que tengan en cuanta criterios financieros y medioambientales.
Oye, dicho así, ¿quién puede resistirse a comprar GROW with SAP y/o RISE with SAP?
El año pasado ya nos hablaron de esto; os lo recuerdo:
Presentaron algunas novedades sobre las distintas soluciones de sostenibilidad, así como nuevos acuerdos con compañías del sector.
Aquí tenéis el enlace a dichas soluciones: SAP Sustainability solutions
Más info, aquí: Sustainability – Moving toward a green ledger
Conectando industrias y empresas
Aquí hablan de la SAP Business Network y las ventajas que tiene que estemos todos conectados, con nuevas funcionalidades para los proveedores, parece que están avanzando en la integración de Taulia y hablan de cosas que hacen que me explote la cabeza como SAP Category Management y SAP Blockchain Business Connector…
¿De verdad alguien cree que los clientes van a utilizar un catálogo universal de productos y servicios? ¿Dónde ha quedado el “bueno, es que nosotros somos muy especiales”? 😉
Y lo del SAP Blockchain Business Connector me parece bien, pero creo que deberíamos aprovechar y meter más palabros molones en un producto, para poder hacer todo con uno: ¿qué tal SAP Design Thinking Blockchain Metaverse NFT AI Intelligent RPA Sustainable Business Connector? 🤣
SAP Global Trade Services, edition for SAP HANA, reduce sus costes. Da igual que no sepas lo que es o no lo necesites, algo así, con SAP hay que aprovecharlo 🤣
Más info, aquí: Connecting Industries and Enterprises
SAP Business Technology Platform: ¿a qué esperas?
Si todavía nos has empezado a pegarte con SAP BTP, tienes un problema y lo sabes, ¿no?
A nivel de integración, nos hablan de nuevo nombre del antiguo SAP API Business Hub, como te contaba en este artículo:
También de las herramientas de integración para pasar de PO/PI a Integration Suite, y alguna referencia a Event Mesh y SAP Graph, que siguen ampliando sus capacidades.
Lo de Event Mesh lo tengo pendiente, pero de SAP Graph os hablé en su momento, seguro que lo recordáis… 😉
A nivel de datos, hacen referencia al acuerdo con Google que mencionaba al inicio del artículo, nuevas funcionalidades en algunos de los productos de Signavio, así como nuevas capacidades de automatización en SAP Build y mejoras en SAP Analytics Cloud, a nivel de Inteligencia Artificial y planificación, así como en SAP HANA Cloud.
Por cierto, que las mejoras que mencionaba a nivel de IA en SAC, es por haber incorporado las capacidades de Askdata, esa compañía que compraron hace casi un año.
En este caso, parece que han decidido integrar la aplicación o al menos su tecnología
Aquí, más info: Future-proofing with SAP Business Technology Platform
Modernizando el ERP
Bajo el nombre de Service Management, agrupan una serie de soluciones ya existentes (SAP Service Cloud, SAP S/4HANA Service, SAP Field Service Management, SAP Crowd Service, SAP Service and Asset Manager y SAP Asset Performance Management), pero mejor integradas y con nuevas capacidades.
Anuncia nuevas ediciones de SAP Preferred Success, concretamente para Commerce Cloud, SuccessFactors y Business Technology Platform; bueno, realmente sólo está disponible la de Commerce, la de SFSF está en piloto (disponible en julio) y la de BTP lo estará a lo largo de 2023.
Muy bien, pero eso de SAP Preferred Success, ¿qué es? A ver, básicamente, un programa de acompañamiento en tu viaje a la nube (¡cómo no!), pero aquí te lo explican con más detalle y en español: SAP® Preferred Success
También nos hablan de nuevas herramientas como SAP Business Transformation Center, SAP for Me y una nueva versión del SAP Store, para que los partners puedan subir sus aplicaciones, todas, por supuesto, siguiendo el paradigma del clean code.
Más info, aquí: Modernizing ERP
Formación a tutiplén
En el área de formación, siguen manteniendo el compromiso que anunciaron en 2022, de “mejorar las habilidades de 2 millones de personas para 2025″… muchos me parecen, aunque reconozco que medios si están poniendo al alcance de muchos, otra cosa es que estos lleguen y/o que la gente los esté aprovechando.
No hablan, por ejemplo, de:
- Un nuevo programa de certificación, que sería este: SAP Enterprise Architect.
- Un nuevo acceso, ya que algunos cursos proporcionan acceso a un sistema SAP S/4HANA Cloud, public edition, gratuito.
- Un SAP Learning Hub mejorado, para tener acceso a todos los elementos de formación (openSAP, SAP Learning…) desde un solo punto, pero esto no termino de creérmelo. Si van a hacer lo mismo que en el último lavado de cara, que lo dejen como está.
- Un itinerario específico para SAP Datasphere.
Más info, aquí: Learning
Si os habéis quedado con ganas de más, tenéis la posibilidad de ver alguna de las sesiones bajo demanda: Register to watch on demand
No sé, por si no encontráis nada en Netflix… 🤣