Formación oficial de SuccessFactors: ¿este año sí?

Suelo recibir consultas sobre cómo formarse en SAP, por dónde empezar, etc... de SAP en general y de SuccessFactors en particular.Mi respuesta siempre va en el mismo sentido: directamente en SAP o en un programa oficialmente homologado.Pero cuando hablamos de SuccessFactors concretamente, me soléis decir que no encontráis nada.El año pasado escribía este artículo, donde … Sigue leyendo Formación oficial de SuccessFactors: ¿este año sí?

4 CIOs alemanes hablando sobre la migración a S/4HANA

Aprovechando mi reciente soltura con los idiomas, he estado leyendo este artículo: "CIOs vermissen bei SAP den End-to-End-Fokus". ¿Cómo he llegado a este artículo? Bueno, realmente, el artículo ha llegado a mí, dentro del contenido de una newsletter más que recomendable, si trabajas en el entorno SAP; concretamente esta: The Boring Enterprise Nerdletter. No es … Sigue leyendo 4 CIOs alemanes hablando sobre la migración a S/4HANA

Terminando mi viaje de Recursos Humanos a la nube

Hace unas semanas os comentaba mis primeras impresiones sobre el curso de openSAP "Your HR Journey to the Cloud" y aquí estoy de nuevo, una vez que he finalizado mi viaje, a falta del examen final. Primero, os recuerdo qué contaba en el artículo mencionado: https://aancos.com/2023/03/28/su-viaje-de-recursos-humanos-a-la-nube/ En la segunda semana, nos hablaron de las distintas … Sigue leyendo Terminando mi viaje de Recursos Humanos a la nube

Su viaje de Recursos Humanos a la nube

La semana pasada empezó en openSAP el curso "Your HR Journey to the Cloud" y estuve echándole un vistazo. De entrada, os diré que no termino de entender muy bien la estrategia de volver a contar las ventajas que te ofrecen las soluciones de SuccessFactors frente a las soluciones on premise, cuando por otro lado … Sigue leyendo Su viaje de Recursos Humanos a la nube

¿Dónde puedo aprender SuccessFactors?

Esta es una pregunta que me hacéis de manera recurrente y siempre suelo responder lo mismo, no sólo para SuccessFactors, para cualquier cosa de SAP en general: directamente en SAP o en un programa oficialmente homologado. Concretamente, el tema de SuccessFactors en España no se impartía en ningún centro homologado, pero esto ha cambiado en … Sigue leyendo ¿Dónde puedo aprender SuccessFactors?

2022: 12 meses, 12 artículos

Un año más, mantengo la tradición de dejaros aquí el artículo más leído en cada uno de los 12 meses de este año que acaba: Enero: openSAP 2022: un repaso rápido Febrero: ¿Vas a seguir trabajando igual con S/4HANA? Marzo: SAP Young Professionals Program Spain 2022: ¿qué es esto? Abril: Jornadas de 12 horas: ¿en … Sigue leyendo 2022: 12 meses, 12 artículos

¿Quieres aprender SuccessFactors en español?

Habitualmente recibo consultas sobre cómo formarse en SAP, especialmente, en gente que quiere iniciarse en este mundo. A día de hoy, tenemos muchas iniciativas, unas mejores que otras, unas más oficiales que otras, unas más baratas que otras... incluso algunas gratuitas. Si me seguís, hablo muy habitualmente de openSAP, por ejemplo, teniendo claro para qué … Sigue leyendo ¿Quieres aprender SuccessFactors en español?

SuccessFactors en español

A la hora de buscar contenido de SAP tenemos miles de fuentes en inglés... si queremos buscar algo en español, la cosa se reduce un poco. Al hilo de esto, hace unos meses os hablaba de una iniciativa para intentar aglutinar todo ese contenido en español; os lo recuerdo: https://aancos.com/2020/07/20/sap-en-espanol/ Como hablar de SAP en … Sigue leyendo SuccessFactors en español

SuccessFactors New Home Page: lo probamos

Aunque el empeño de SAP ahora es que utilicemos la SAP Work Zone como punto de acceso único a todas nuestras aplicaciones, de momento, mientras nos lo pensamos, tenemos la posibilidad de cambiar la página de inicio de SuccessFactors. ¿Qué conseguimos con esto, aparte de vivir en un continuo proceso de gestión del cambio con … Sigue leyendo SuccessFactors New Home Page: lo probamos

SuccessFactors Time Management: ¿por dónde empiezo? (II)

Ayer nos quedamos en que teníamos nuestro calendario de festivos y nuestro horario, vamos a ver por dónde seguimos. Ahora lo que vamos a hacer es crear tipos de tiempos, los cuales pueden ser de distintos tipos, valga la redundancia: absentismos, presencias, pausas... En el caso de los absentismos, habrá ciertos absentismos que lleven un … Sigue leyendo SuccessFactors Time Management: ¿por dónde empiezo? (II)