SAP TechEd 2022: SAP Build, ¿era necesario?

Como comentaba en el artículo anterior, a pesar de haber estado medio desaparecido, fui siguiendo las novedades del pasado SAP TechEd.

De hecho, me pasó algo curioso. Tuve un par de sesiones en un cliente para contarles cosas de SAP BTP y en medio de ambas (hubo una semana de por medio) cayó el SAP TechEd y comprobaron como algo que les había enseñado la semana anterior, había cambiado “mágicamente” a la semana siguiente.

Bueno, más que cambiar, lo habían “rebautizado”, que ya sabéis lo que gusta eso de cambiar de nombre en SAP… porque la funcionalidad era prácticamente la misma, pero con otro nombre.

Concretamente, me refiero a todo el tema de SAP Build, que fue anunciado a bombo y platillo y, personalmente, no veo motivo para tanto alboroto.

Me explico…

Primero, el nombre no me parece el más adecuado, cuando has estado utilizando ese término (Build) para otras cosas en los últimos años y aunque ya no nos recomienden acceder a “lo antiguo”, algunos tenemos memoria… 😉

SAP UX: primero BUILD, después Splash y ahora… BUILD

Vale que quieras unificar varios productos bajo una misma “familia” de productos, pero ¿por qué no utilizar un término nuevo? Puestos a liarnos, ¡qué más da! 😉

Porque ahora bajo ese paraguas de “Build”, vemos “nuevas” aplicaciones:

Y lo de “nuevas” es porque, básicamente, no hay nada nuevo bajo el sol…

Lo que antes llamábamos AppGyver, ahora lo llamamos SAP Build Apps, le añadimos alguna mejora visual y listo.

Lo que empezamos llamando SAP Intelligent Robotic Process Automation y SAP Workflow Management, que hace unos meses unimos bajo el nombre de SAP Process Automation, ahora le metemos el “Build” en medio y listo.

Y por último, con la SAP Work Zone hacemos lo mismo, le metemos el “Build” y listo.

¡Hala, ya tenemos 3 cosas “nuevas” con las que hacer muchos webinars y muchas presentaciones!

Y todo esto lo metemos en una coctelera, lo agitamos un poco, le metemos el concepto de los “citizen developers” y nos creemos que cualquiera va a ser capaz de diseñarse sus propias aplicaciones.

Mi sensación sobre esto es que puede que este cambio lo único que haga es sembrar más confusión aún en los clientes, ya que cada vez se encuentran con más términos y ya no saben con cuál quedarse.

Por ejemplo, si vamos a SAP Discovery Center, podemos ver que a día de hoy tenemos disponibles los servicios de SAP Intelligent RPA y Workflow Management por un lado…

…y por otro lado el flamante SAP Build Process Automation, en el que se nos dice en sus características lo siguiente:

“SAP Build Process Automation combines capabilities from SAP Workflow Management and SAP Intelligent RPA with a powerful, yet intuitive no-code development experience. SAP Build Process Automation enables business users and technologists to become citizen developers. With powerful yet intuitive low-code and no-code capabilities, the solution supports you in driving automation by tapping into the expertise of citizen developers”.

En cualquier caso, si todo es por unificar e integrar, me parece bien… lo único que pido es que en 6 meses no volvamos a ir de bautizo… 😉

4 comentarios sobre “SAP TechEd 2022: SAP Build, ¿era necesario?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.