SAP Inside Track Barcelona 2022: más vale tarde…

El pasado 28 de octubre tuve la oportunidad de asistir al SAP Inside Track (SIT) Barcelona 2022; tras 2 años de realizarse de forma virtual, volvíamos a la presencialidad y la verdad es que es distinto, lo de poder interactuar en persona.

Y es que aunque los eventos virtuales pueden estar bien, creo que hay cosas que se pierden (hay otras que se ganan) si lo comparas con un evento presencial.

De hecho, en octubre asistí a varios eventos presenciales (HUG, Oreka Eguna, Tarugoconf y el propio SIT) y participé también en uno virtual (Devtoberfest) y la experiencia en todos fue muy recomendable, lo importante es saber adaptar el evento a las circunstancias.

La experiencia del SIT empezó para algunos la noche antes, en la que nos juntamos a cenar varios de los ponentes, junto con los organizadores y algunos “artistas invitados” 😉

En un entorno informal y totalmente distendido, compartimos experiencias y distintos puntos de vista sobre una misma realidad, desde distintas perspectivas: SAP, clientes y partners.

El evento de este año estuvo separado en 2 partes: por la mañana hubo una sucesión de charlas sobre distintos temas y después hubo un laboratorio práctico sobre un caso de integración con SAP BTP.

La primera charla la dio Oliver Graeff y fue sobre experiencia de usuario, hablando de todas las opciones que hay con Fiori, UI5, Web Components, Screen Personas, Fiori Elements, etc…

Muchos “palabros” pero sin perder el foco de que lo realmente importante son las personas 😉

Después fue el turno de Antonio Leites, que creo que nos hablo de Inteligencia Artificial… y digo creo porque en ese momento tuve que atender una llamada y me perdí la charla 😉

De todas formas, para poner en práctica esto de la Inteligencia Artificial, os muestro el resultado obtenido al poner el título de su ponencia en un generador de texto automático.

Si no fuera porque hace referencia a términos “viejunos” como SAP Leonardo o SAP Cloud Platform, no digáis que no podría colar… incluso, así, esto mismo os lo puede soltar el comercial de turno mañana mismo 🤣

Después fue el turno de Ernesto Ortega que nos habló del entorno freelance y nos presentó los resultados de un estudio que habían llevado a cabo desde Malt junto con ACISAP.

De todo esto hablé hace unas semanas con su compañera Magdalena Murtra, os dejo aquí el enlace: 030 – Mamá, quiero ser freelance

David Bartolomé nos habló de las últimas novedades de Neptune Software, algo que en un momento se posicionaba como la herramienta para tener soluciones de movilidad de una manera sencilla y que a día de hoy sigue teniendo su cuota de mercado.

Ahora lo moderno es llamar a todo esto “low code” e intentar convencernos de que cualquiera puede ser un “citizen developer” y hacerse sus propias aplicaciones… 😉

La siguiente ponencia vino de la mano de Gregory Doukas y Asier Vega que nos enseñaron cómo se puede hacer una gestión de inventario con un dron.

Ojito con lo que hace esta gente de Trifork, que han apostado claramente por las nuevas tecnologías y la innovación pero de verdad, no en el PowerPoint 😉

Por último, Anxo Ocampo nos presentó un caso de éxito de implantación de SAP Business Technology Platform y SAP Analytics Cloud en una compañía de moda y la presentación quedó elegante, como no podía ser de otra forma.

Después de eso, llego el momento de la comida y el networking, antes de dar paso al taller práctico.

Aquí podéis ver las impresiones de alguno de los participantes, en el que os podréis maravillar con mi increíble pronunciación en inglés…

Por la tarde, hubo un taller práctico de un caso de uso de la parte de integración de BTP, dirigido por Antonio Maradiaga, algo en lo que había participado meses antes en un CodeJam en Madrid.

En el mismo se veían temas de Cloud Integration, Open Connectors, API Management, API Hub, S/4HANA Cloud y cómo pueden interactuar cada una de estas piezas.

Aparte de eso, tuve la oportunidad de conocer en persona al gran Dani Mateo, alguien a quien sólo conocía a través de las redes; aunque hemos colaborado varias veces, no habíamos coincidido nunca cara a cara… sin cámaras de por medio.

Otra de las grandes ventajas que tienen los eventos presenciales, poder desvirtualizar a la gente; donde, por cierto, estoy acostumbrado a que me digan eso de “joer, no sabía que eras tan grande”… 😉

Desde aquí, las gracias a los organizadores, David, Lluis, Enric e Inma, por hacerlo posible un año más.

Como he dicho al principio, este evento tuvo lugar hace más de un mes… mes en el que no había aparecido por aquí… ni por aquí ni por otros sitios donde se me puede localizar habitualmente… LinkedIn, Twitter, Memorias de un Consultor, Hablamos de SAP… y todo tiene un motivo…

…pero eso os lo contaré mañana 😉

4 comentarios sobre “SAP Inside Track Barcelona 2022: más vale tarde…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.