Sí, pero con un matiz: hablando CLARO se entiende la gente, porque hablar por hablar, como que no…
Y precisamente de eso fue el evento que organizó Oreka IT el pasado viernes en Vitoria: Oreka Eguna 2022.
En el mismo, se anunciaban como “el evento más cañero sobre Tecnología SAP” y la verdad es que… ¡no fue para tanto! ¿O es que ahora lo de “hablar claro” es cañero?
Porque de eso sí que hubo y mucho, algo que es de agradecer siempre y especialmente en estos tiempos que vivimos de irrupción de nuevas tecnologías, evolución de productos e interminables cambios de siglas…
Y lo que intentaron en las 4 ponencias fue precisamente eso hablarnos claro de: ABAP en Cloud, Inteligencia Artificial, Machine Learning, chatbots, RPA, RISE with SAP…
En la primera, Mikel Ereño y Xabier Martirena nos hablaron de cosas como CDS, OData, Fiori, Steampunk… algo que pudo asustar un poco a los asistentes que tenían un perfil menos técnico pero que intentó aportar un poco de claridad entre tanto término, a la hora de valorar las distintas opciones de desarrollo que se nos presentan ahora.
Os dejo algún artículo en el que hablaba de algo de eso, aunque hay que tener en cuenta que todo esto está en continua evolución:
RAP, CAP, OData, CDS, Fiori Elements, HANA, InA, SAC: ¿qué es todo esto?
Después intervino Máximo Calvo, Director de Innovación, quien nos habló con ejemplos prácticos sobre Internet of Things, big data, inteligencia artificial y machine learning, de una manera dinámica y alejada del típico “pogüerpoint”.
Arrate Sánchez y Borja Pérez nos presentaron un caso de uso utilizando SAP Conversational AI y SAP Intelligent RPA sobre cómo mejorar nuestros procesos de atención al cliente y automatizar ciertas tareas administrativas.
Y por último, Oier Ruiz de Loizaga, nos explicó en qué consiste esto de RISE with SAP, de una forma clara y entendible…
…e hizo alguna puntualización a tener muy en cuenta.
En resumen, una jornada en la que muchos clientes pudieron entender muchas de las alternativas que tienen por delante a la hora de acometer un proceso de migración o conversión a S/4HANA, porque eso es algo que quedó claro: el que quiera seguir con SAP, tendrá que ir a S/4HANA sí o sí.
El hecho de que todo tenga que ser cloud, que todos los productos/servicios tenga que ser SAP, que lo tenga que hacer ya, etc… ya es más discutible.
Y precisamente lo que pretendían con estas charlas es ayudar a los asistentes a hacer/se las preguntas necesarias para poder tomar las decisiones más adecuadas; no se trataba de dar respuestas mágicas porque, directamente, no las hay.
¿Qué saqué en claro yo de todo esto? Aparte de unos pinchos, conocer a gente nueva y reencontrarme con algún viejo (que no mayor) conocido, me sirvió para corroborar la sensación de que los clientes están muy, muy lejos, de dónde le gustaría a SAP que estuvieran.
Y la solución no creo que sea seguir avanzando como si no hubiera un mañana, creo que no estaría de más, echar la vista atrás y analizar la realidad, para ir a “recuperar” a los clientes a su punto de partida…
No podemos pretender que suban escalen el Everest en chancletas, habrá que darles el material y el acompañamiento oportuno… ¿y el tiempo? Sí, eso también, pero de eso cada vez nos queda menos… ¿o eres de los que piensas que SAP va a volver a prorrogar la fecha de 2027/2030?
En definitiva, creo que es importante que haya iniciativas de este tipo donde se hable claramente de lo que realmente necesitan los clientes, con independencia de lo que se quiera posicionar comercialmente en cada momento.
Es importante reducir la diferencia que hay entre lo que debería comprar y lo que me quieren vender; de esta forma sería más sencillo avanzar en esos nuevos proyectos que se nos vienen por delante.
Ojo, y todo esto Oreka lo presenta desde una apuesta clara por la innovación, tal y como señala Iraitz Pérez de Goldarazena, “somos vanguardistas por naturaleza y nos encanta mejorar procesos de negocio utilizando tecnología, de hecho, cuanto más friki mejor”.
Y añade: “pero, sobre todo, creemos en que hay una manera diferente de hacer las cosas, en lo tecnológico, lo empresarial y lo humano” 👏👏👏
Así que, manos a la obra, y vamos a ver cómo nos enfrentamos al “ligero” ascenso que tenemos por delante… 🤣
PD.- Y, ojo, no os lieis, que esto no es un espacio patrocinado, aunque conozca a Iraitz desde 2005 (podríamos decir el día exacto, ¿verdad?), de hecho, en algunas oportunidades colaboramos y en otras competimos; simplemente creo que son de los que mejor hacen las cosas en esto de la consultoría SAP, cuidando a clientes, empleados y proveedores, lo que les convierte para mí en una de las grandes.
PD.- Bueno, vale, sí… a lo mejor una cena si que me paga Iraitz la próxima vez que nos veamos 😉