Steampunk, SAP Cloud Platform ABAP Environment (CAP), ABAP PaaS, SAP BTP ABAP Environment son diferentes términos para referirse a lo mismo: el ABAP en cloud.
Lo de que el ABAP no está muerto es algo que tenemos claro, ¿no? De hecho, podemos decir que se ha reinventado y junto al ABAP “de toda la vida”, tenemos a su hermano pequeño, el ABAP en cloud.
Y esto no es nuevo, llevan ya unos añitos con ello, como podéis ver en este artículo que escribí hace más de 4 años:
Lo cierto es que la cosa ha ido evolucionando en estos años, como podemos ver en este artículo de 2019: It’s Steampunk now
Aunque, evidentemente, en estos años ha seguido evolucionando, ya que 2 años en tecnología puede ser un mundo y a día de hoy el producto tiene mucha más capacidades, como podéis ver en este otro artículo: Steampunk is going all-in
Algunas de las cosas que podemos hacer con Steampunk en BTP:
- Extender aplicaciones.
- Ofrecer aplicaciones SaaS a clientes.
- Desarrollar extensiones de soluciones SAP.
- Desarrollar nuevos productos.
- …
Al final, esto no deja de ser otro servicio, dentro de los múltiples servicios que nos ofrece SAP Business Technology Platform, pero… aparte ha aparecido lo que denominan Steampunk embedded.
¿Y esto qué es? Pues es algo de lo que os explican en el último artículo que he referenciado, pero os lo cuento rápidamente.
Steampunk es una especificación de ABAP que nos permite hacer todo lo que he comentado antes desde el cloud, desde BTP, pero esto puede que se nos quedara corto, ya que si quiero hacer algo en mis sistemas on-premise tengo que tirar del ABAP de toda la vida…
…y así seguirá siendo, de momento, porque para empezar lo que han hecho es incoporar esto del Steampunk embedded en S/4HANA Cloud, para tener la posibilidad de hacer “modificaciones” en tu sistema, pero sin alterar el núcleo.
Y la idea es hacer esto mismo en el entorno on-premise para darte la posibilidad de hacer tus adaptaciones de cliente pero sin afectar al núcleo de la aplicación; es decir, podrás seguir haciendo tus “zetas” pero son sentido común.
¿Y todas esas “maravillosas” modificaciones al estándar que ya tengo? Pues lo suyo sería que las fuera llevando al nuevo modelo, aunque tienes la posibilidad de seguir trabajando igual de “bien” que hasta ahora… no hay APIs ni puntos de extensión preparados para todo, como puedes comprender.
¿Y qué conseguimos con esto? Pues que si trabajamos en nuestro modelo on-premise con las mismas herramientas que trabajamos en cloud, el paso de un mundo a otro será más sencillo, el día que decidamos irnos a la nube, por ejemplo.
La idea es llegar a esto:
¿Y todo esto se puede probar ya? A ver, lo que es el Steampunk embedded ahora mismo está en fase piloto (la parte de S/4HANA Cloud) con una serie de clientes y después imagino que harán lo mismo con la parte on-premise.
Y Steampunk lo puedes probar desde hace tiempo, activando el entorno ABAP en tu cuenta de SAP BTP, aquí te cuentan cómo: Create an SAP BTP, ABAP Environment Trial User
Aquí os dejo un vídeo donde 3 grandes desarrolladores os cuentan de qué va todo esto:
Y ya sabes que la mejor forma de aprender no es leyendo ni viendo cosas, es HACIENDO… 😉
3 comentarios sobre “Steampunk: ¿qué es esto?”