SAP Work Zone: ¿qué es esto?

Al final de la entrada de ayer (no) mencionaba esto de SAP Work Zone, algo que ya aparecía en el artículo sobre SAP Cloud Platform Extension Suite de hace un par de días, así que hoy toca intenta explicar qué es. Para ello, voy a utilizar alguna de las diapositivas que podéis encontrar en el … Sigue leyendo SAP Work Zone: ¿qué es esto?

SAP Cloud Platform Launchpad: ¿qué es?

En la entrada ayer decía que se hablaba de SAP Cloud Platform Launchpad "como si fuera un servicio independiente aparte, cuando realmente es algo basado en el servicio de portal en el que se aplica Fiori 3, para poder acceder a todas las aplicaciones SAP y no SAP desde un punto central" y hoy tengo que puntualizar al … Sigue leyendo SAP Cloud Platform Launchpad: ¿qué es?

SAP Cloud Platform Extension Suite: ¿qué es esto?

¿Una cosa nueva? Sí y no. Sí porque es un término nuevo y no porque engloba cosas que ya conocemos... o nos suenan... o nos deberían sonar.Me explico...Esta semana ha empezado el curso "Introduction to SAP Cloud Platform Extension Suite" en openSAP y, como su propio nombre indica es una introducción, en la que se … Sigue leyendo SAP Cloud Platform Extension Suite: ¿qué es esto?

Devtoberfest: SAP Cloud Platform Workflow

En una entrada anterior, os comentaba qué era esto del Devtoberfest y ahora os cuento alguna de las cosas que se pudieron ver la semana pasada sobre el servicio de workflow en SAP Cloud Platform. De SAP Cloud Platform Workflow ya escribí algo en su momento, pero ya ha quedado obsoleto. Entre otras cosas, porque … Sigue leyendo Devtoberfest: SAP Cloud Platform Workflow

Devtoberfest: un festival en tu casa

Como ya sabéis el  SAP TechEd 2020 este año es desde vuestra casa, pero hasta que llegue el momento, podéis ir calentando motores, también desde casa, con el Devtoberfest. ¿Qué es esto? ¿Un festival para desarrolladores? Tranquilo, no es necesario que te pongas el típico traje bávaro para participar, ni que te atiborres a cerveza, … Sigue leyendo Devtoberfest: un festival en tu casa

SAP Cloud Platform Neo vs Cloud Foundry: preguntas frecuentes

La estrategia de SAP Cloud Platform es clara: todas las innovaciones se dirigen a trabajar en Cloud Foundry, en un entorno multi-cloud.Como comentaba en el artículo de la semana pasada, las cuentas trial de Neo dejarán de estar operativas el próximo 13 de noviembre. De hecho, desde el pasado 13 de agosto ya no se … Sigue leyendo SAP Cloud Platform Neo vs Cloud Foundry: preguntas frecuentes

SAP Cloud Platform: Neo y Cloud Foundry, ¿sólo puede quedar uno?

Está claro que no tiene sentido mantener eternamente los dos entornos, mucho más teniendo en cuenta que toda la capacidad de innovación se dirige claramente al entorno Cloud Foundry. Así que, tal y como comenta Manuel Rodríguez en su LinkedIn parece que el entorno Neo tiene fecha de caducidad: Pero... ¿y todos los servicios que existen … Sigue leyendo SAP Cloud Platform: Neo y Cloud Foundry, ¿sólo puede quedar uno?

SAP API Management: un caso de uso (I)

El tema de los microservicios que mencionaba en el artículo de ayer y el tema de las APIs están íntimamente relacionados, como bien sabéis.¿Qué es una API? Es un "trozo" de código que hace cosas.Ya sabéis lo que me gustan las definiciones técnicas, pero es que no es nada más y nada menos que eso.Si … Sigue leyendo SAP API Management: un caso de uso (I)

SAP Cloud Connector en Cloud Foundry (I)

En las entradas anteriores hemos visto como crear una aplicación Fiori sencilla que lee datos de un back-end.Y en uno de los comentarios alguien decía que todavía no era posible conectar el SAP Business Application Studio con un Cloud Connector... algo que me sonaba un poco raro, así que vamos a ver qué podemos hacer... … Sigue leyendo SAP Cloud Connector en Cloud Foundry (I)

Utilizando SAP Business Application Studio (y II)

En la entrada anterior, nos dimos de alta en un back-end y configuramos un destino que apuntaba a ese back-end en nuestra cuenta de SAP Cloud Platform. Ahora, volvemos al SAP Business Application Studio para terminar de configurarlo y crear una aplicación que nos muestre datos procedentes de ese back-end. Aquí os dejo el vídeo: … Sigue leyendo Utilizando SAP Business Application Studio (y II)