En la entrada anterior, nos dimos de alta en un back-end y configuramos un destino que apuntaba a ese back-end en nuestra cuenta de SAP Cloud Platform.
Ahora, volvemos al SAP Business Application Studio para terminar de configurarlo y crear una aplicación que nos muestre datos procedentes de ese back-end.
Aquí os dejo el vídeo:
Lo que vemos en el vídeo anterior es nuestra aplicación ejecutándose en nuestro SAP Business Application Studio, en local, pero lo que queremos es que esa aplicación sea accesible, para lo que tendremos que subirla a nuestra cuenta de SAP Cloud Platform.
En este otro vídeo, vemos cómo hacemos ese despliegue:
Bueno, pues ya hemos llegado al final: hemos creado una aplicación utilizando SAP Business Application Studio que lee información de un back-end.
¿Por qué este ejemplo? La respuesta es sencilla: lo único que he hecho ha sido seguir los pasos indicados en este tutorial: Create an SAP Fiori App Using SAP Business Application Studio
Os animo a que descubráis otros por vosotros mismos, los tenéis de distintos niveles y temáticas en SAP Developer Center.
Ya sólo es cuestión de que os pongáis a explorar… 😉