Como ya comenté hace unos meses, durante el mes de junio y parte de julio tendrá tendrá lugar SAPPHIRE NOW 2021, en sus distintas “localizaciones”… lo pongo entre comillas ya que todas serán online.
El pasado miércoles, 2 de junio, hubo una sesión inaugural que sirvió como lanzamiento global del evento; si os la perdisteis, aquí la tenéis:
Como puede que os de pereza ver una charla de hora y media y puede que incluso tengáis cosas mejores que hacer, os comento mis impresiones sobre la misma. Eso sí, luego no os quejéis, son MIS impresiones… 😉
Christian Klein nos habló de 3 puntos claves que había puesto de manifiesto la pandemia:
- Las empresas que mejor han resistido han sido las que han sabido adaptarse.
- No es posible trabajar de forma aislada, es necesario colaborar.
- La sostenibilidad como factor clave para el futuro.
Julia White habló, entre otras cosas de un nuevo producto llamado SAP Upscale Commerce, que es una solución SaaS (pago por suscripción) no-code (no necesitas conocimientos técnicos) que te permite tener un comercio online en cuestión de días
Sobre esto, simplemente comentar que después estuve buscando documentación y no es algo que aparezca ahora; aquí os dejo un vídeo de hace unos meses:
Y aquí un enlace a una lista de vídeos de microaprendizaje sobre esto de openSAP: Creating a Storefront with SAP Upscale Commerce
Entre esto, lo de Spartacus y el resto de productos que integran la suite de soluciones CX, yo no sé como la gente de ese área no están más zumbados de lo que están se vuelve loca…
Luego había que hablar un poco de SAP Business Technology Platform, con sus distintas herramientas (gestión de datos, analíticas, automatizaciones, desarrollo e integración de aplicaciones…) todas ellas sobre un modelo de datos único.
(A ver, os recuerdo que era una presentación).
Hubo también, cómo no, mucho RISE with SAP, bajo el lema Business Transformation as a Service… claro, ¿por qué no? Ahora todo puede ser “as a Service”. Hay quien se atreve incluso de hablar de Sentido Común as a Service… 😉
Por cierto, que aquí cuando mencionaron el “Modular Cloud ERP” comentaron que dentro de S/4HANA Cloud habían sacada funcionalidad específica tanto para Compras como para Recursos Humanos…
Habrá que estar atentos a esto; de momento, aquí os dejo un artículo, donde ya os aviso que no encontraréis mucho detalle: RISE with SAP for Modular Cloud ERP: A New Way of Working
A ver, que mucho detalle técnico no se puede esperar, cuando empieza citando a Heráclito… 😉
Paige Wei-Cox presentó SAP Business Network, con la que se pretende unificar información de las redes de los proveedores, los operadores de logística y los activos inteligentes, en un único punto central.
Después mostraron un ejemplo de lo que podría ser un caso de uso, pero yo os dejo aquí un vídeo donde un señor muy serio intenta explicar de qué va esto en 6 minutos:
Por último me gustaría destacar la entrevista a Hasso Plattner en la que, entre otras cosas, cuenta como mediante el uso de ciertas herramientas podemos comprobar la satisfacción de los usuarios con nuestros procesos (Qualtrics) y si realmente los están siguiendo (Signavio), pudiendo incluso rediseñar los mismos.
Después cuenta cómo era la consultoría en los años 70 y cómo debería ser ahora. Todo un ejemplo de lucidez y sentido común; por ejemplo cuando dice que nada de presentaciones y dibujitos, que lo mejor es probar la nueva funcionalidad sobre un sistema.
O cuando habla de la importancia de una buena implementación del producto, de las diferencias entre una implementación cloud u on-premise…
Vamos, si os tenéis que queda con algo, yo me quedaría con esta parte, es solo media hora, así que podéis ir directamente al minuto 53:05.
Por supuesto, lo que habrá que ver ahora es qué nos cuentan en las sesiones que se celebrarán durante esta semana, pero de eso ya hablaremos más adelante.
Seguro que hay alguna sorpresa…
Un comentario sobre “SAPPHIRE NOW 2021: ¿qué podemos esperar?”