openSAP tenemos todos claro lo que es, ¿no? No será porque no doy la paliza con ello, desde luego… 😉
Bien, pues aparte de los cursos MOOC de siempre y los podcasts que ofrecen desde hace unos meses, ahora aparece este nuevo elemento: el microlearning.
¿Qué es esto del microlearning? Pues no es otra cosa que pequeñas píldoras de aprendizaje que te permiten aprender algo sobre un concepto muy concreto en un espacio breve de tiempo.
¿Y con esto se puede aprender? Mi opinión personal es que no. Es decir, no se puede aprender sólo con eso, pero sí se puede reforzar el aprendizaje.
El proceso de aprendizaje es un proceso que sí o sí te tiene que llevar un tiempo mínimo, te guste o no. Lo que también es cierto que utilizando este tipo de elementos, puedes ir afianzando esos conocimientos que vas adquiriendo.
Porque al igual que pienso que sólo con microlearning no se puede aprender, tampoco creo que la solución sea ir enganchando un curso con otro, sin darte tiempo a poner en práctica lo aprendido y sin volver a trabajar sobre dichos aprendizajes. Ahí si veo la potencia de estos microaprendizajes, en la labor de afianzamiento de conceptos clave.
El caso es que en openSAP van a empezar a ofrecer contenido de este tipo. Más bien, lo que van a hacer es recopilar información que ya está disponible pero dispersa por varios sitios y centralizarla.
Van a empezar con todo lo relacionado con C/4HANA donde podremos ver esos microaprendizajes, los cursos ofrecidos hasta ahora en este área y un enlace al SAP Customer Experience Enablement Portal.
Lo que parece claro es que el formato vídeo es lo que tiene más sentido para todo este tipo de contenido y de hecho SAP tiene clara la importancia del formato vídeo, tanto a nivel interno como externo para todo tipo de comunicaciones: SAP: Using Video Across an Entire Organization
¿Qué es esto de Kaltura? Pues una plataforma de soluciones de vídeo para enseñar, aprender, comunicar, colaborar y entretener… o eso es lo que dicen ellos que es su misión.
¿Será la próxima adquisición de SAP? Nunca se sabe, aunque creo que lo lógico sería utilizar la herramienta sin más y, como mucho, integrarla con alguna de las soluciones ya existentes… pero eso ya es mucho pedir 😉
Uno de los servicios que ofrecen es el de VPaaS (Video Platform as a Service), para que te montes “tu propio Youtube”, y yo de momento, me he creado una cuenta trial, para ver qué pinta tiene: Kaltura VPaaS Account Registration
Resumiendo, que independientemente de la plataforma en la que esté alojado el contenido, lo que nos vamos a encontrar ahora en openSAP es formación de este tipo: píldoras formativas en formato vídeo para poder reforzar nuestros conocimientos en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
Lo que no tengo nada claro es si tenemos el estómago preparado para asimilar tanta píldora.. 😉
3 comentarios sobre “openSAP se apunta al microlearning”