La innovación no va de cacharritos

Algunos piensan que el teletrabajo consiste en darle un portátil a sus empleados y tenerles fritos a base de videoconferencias.

Y que la innovación consiste en poner un futbolín en la oficina y llenar todas las paredes de post-its, que quedan muy molones, hasta que terminan cayéndose sin que nadie haya hecho nada de lo que pone en ellos… 😉

No hay transformación digital posible sin una transformación cultural previa: si no creo en algo y actúo en consecuencia, difícilmente voy a conseguir cambiar.

Y precisamente de todo esto nos hablan en este curso de openSAP: Get Started with Innovation Culture

En el mismo, a lo largo de 3 semanas, se desgranan las claves para implantar esa cultura de innovación dentro de las compañías, la cual debe estar integrada dentro de la misma, para poder llevar la dichosa transformación digital.

Y todo esto se basa en 5 piezas que forman parte de un todo:

  • Personas: las empresas las forman personas, ¿o te has reunido alguna vez con un logo?
  • Espacios: quizás lo del futbolín tenga sentido, lo que no lo tiene es pretender crear un espacio innovador, pegando 4 papelotes en una sala de reuniones tradicional, donde apenas puedes ni moverte.
  • Procesos: si sigues pensando lo de “si funciona, no lo toques”, vas mal, piensa en cómo le gustaría que funcionara al usuario.
  • Tecnología: aprovecha toda la capacidad que te ofrece e intenta sacarle el máximo partido con la mayor simplicidad posible:
  • Liderazgo: deja de ir de jefe y transfórmate en un líder, el respeto se gana con hecho y actitud.

Todo lo anterior parece muy evidente pero os aseguro que a la hora de la verdad no lo es tanto. 

A lo largo del curso, lo que van analizando es cómo ir adaptando cada una de esas piezas, con actitudes, metodologías y herramientas para conseguir ese cambio cultural que nos permita afrontar esa transformación que tenemos por delante.

Aparecerán términos que nos pueden sonar familiares como: Design Thinking, Business Technology Platform, Discovery Center

Eso te dará la base para diseñar ese cambio cultural…

…que debe estar soportado en una serie de acciones.

En definitiva, se trata de tener una estrategia, con acciones concretas a todos los niveles: personas, espacios, procesos, tecnología y liderazgo.

Y, ojo, que la estrategia sin cultura no tiene sentido: por mucha estrategia que tenga, si no hay una cultura que la soporte, no hay nada que hacer.

De todas formas, creo que ambas son importantes: primero hay que implantar esa cultura y después tener una estrategia acorde con la misma.

Vamos, que con lo del futbolín, los post-its y los cacharritos, no nos vale… nos toca pensar de otra forma y HACER cosas: actitud y HAZTITUD.

Así que, no te lo pienses, y haz el primer movimiento 😉

2 comentarios sobre “La innovación no va de cacharritos

  1. Por fastidiar: las piezas en la fotografía están mal puestas (la Dama blanca debe estar a la izquierda, no a la derecha, del Rey blanco). Es innovador y es cultural, eso sí 🙂

    1. Bueno, ya sabes que innovar muchas veces consiste en cambiar de perspectiva o hacer variaciones sobre una idea ya conocida… 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.