El otro día me topé con un tuit que te llevaba a un vídeo, en el que te indicaban que era la continuación de otro y te decían que era conveniente ver el primero antes. "El problema no es la tecnología, el problema somos nosotros que nos hemos estado preparando durante siglos para ser una … Sigue leyendo Un ejemplo de comunicación brillante – #MiEmpleoMiFuturo
Etiqueta: innovación
La innovación no va de cacharritos
Algunos piensan que el teletrabajo consiste en darle un portátil a sus empleados y tenerles fritos a base de videoconferencias.Y que la innovación consiste en poner un futbolín en la oficina y llenar todas las paredes de post-its, que quedan muy molones, hasta que terminan cayéndose sin que nadie haya hecho nada de lo que … Sigue leyendo La innovación no va de cacharritos
De la idea a la realidad
Hoy se habla mucho del storytelling y poco del storydoing. No es lo mismo decir que voy a hacer algo, que hacerlo, como decía aquél: Las cosas no se dicen, se hacen, porque al hacerlas se dicen solas Woody Allen Muchas veces cuando hablamos de Design Thinking, hablamos de la importancia de generar ideas, de … Sigue leyendo De la idea a la realidad
Se acaba 2017
Casi sin darnos cuenta, se nos va un año más y nos toca hacer balance de lo bueno y malo, como dirían aquellos. Por mi parte, aquí os dejo un par de recopilaciones de algunos de los artículos que he escrito a lo largo del año: una para gente normal y otra para "saperos" 😉 … Sigue leyendo Se acaba 2017
La pirámide de Maslow y la innovación
De todos es conocida la evolución que ha tenido en los últimos años la conocida pirámide de Maslow, en la que se refleja gráficamente la jerarquía de necesidades básicas de los seres humanos. Una vez que ya tenemos casi superado lo de la wifi (no entremos en detalles de la velocidad o la calidad de … Sigue leyendo La pirámide de Maslow y la innovación
Innovar no es sólo inventar
Hace un par de meses escribí un artículo en el que relacionaba los percebes con la innovación, donde podíamos ver como relacionando ciertos conceptos, aparentemente sin ningún tipo de conexión, podía aparecer un concepto nuevo e innovador: Nissan, los percebes y la innovación Conectar cosas es una gran forma de innovar. Por supuesto, también es posible inventar … Sigue leyendo Innovar no es sólo inventar
Nissan, los percebes y la innovación
Si no habéis leído la noticia de la que os voy a hablar en el post pensaréis que se me ha ido la pinza o que me he pasado con las cañas que reclamaba en las entradas anteriores 😉 Antes de nada, tenéis que ver el video: Me parece un ejemplo buenísimo de innovación no ya … Sigue leyendo Nissan, los percebes y la innovación
Seguimos con la educación a vueltas… ¿has oído hablar de la neuroeducación?
Esta semana me ha dado por esto de la educación, así que siguiendo con el tema de la creatividad y la forma de educar del post anterior, os dejo un nuevo video que encontré en la página de Facebook de CADE (Centro de Atención a la Diversidad Educativa) , donde tienen claro que otro modelo de … Sigue leyendo Seguimos con la educación a vueltas… ¿has oído hablar de la neuroeducación?
Todos somos creativos… y deberíamos serlo más
En el post anterior os invitaba a ser empáticos y creativos... lo de la empatía me parece algo más complejo de aprender, la verdad... ya que hay gente que directamente no lo es y va por la vida "con orejeras", viéndolo todo desde una única perspectiva y aunque pueden mejorar, lo cierto es que hay … Sigue leyendo Todos somos creativos… y deberíamos serlo más
Design Thinking: no va de diseño, ni de pensar… va de personas
Hace ya más de dos años y medio desde que publiqué el primer post sobre Design Thinking, un término que cada vez suena con más fuerza. Desde entonces, he tenido oportunidad de profundizar en el tema, formándome, aplicándolo tanto en la empresa como con clientes y colaborando con otros profesionales, que es como realmente se aprende: compartiendo experiencias. … Sigue leyendo Design Thinking: no va de diseño, ni de pensar… va de personas