Durante estos días se está celebrando en Las Vegas el Success Connect 2019, evento en el que SAP va a presentar sus últimas novedades sobre el producto.
Habrá que ver si se cumplen algunos de los deseos de la lista que elaboró Brandon Tooms, quien por cierto ha tenido algún problemilla últimamente con sus certificaciones.
A modo de consejo, yo tengo la costumbre de guardarme un PDF con cada una de las certificaciones delta que hago, por si acaso, por que con tanto cambio de Credential Manager a Acclaim y demás, puede que algo se quede en el camino.
En dicha lista, Brandon manifiesta 3 deseos principales:
- Que se aclare el futuro de la nómina. Llevamos años escuchando rumores de que va a haber un nuevo motor de nómina en la nube y va siendo hora de saber si va a ser así realmente. Puede que haya sido una iniciativa que se haya quedado estancada pero entonces es necesario mejorar la situación actual; especialmente en todo lo referente a la integración entre Employee Central y SAP HCM.
- Que se tengan en cuenta las propuestas de mejoras de los clientes. Se supone que los clientes pueden hacer sus “peticiones del oyente”, participando el programa Customer Influence (esto no es sólo para SuccessFactors), pero hasta ahora la respuesta de SAP no es la mínimamente exigida, especialmente para una solución cloud, en la que se da por supuesto que los ciclos de innovación son más cortos.
- Que los roadmaps sean claros. Bueno, aparte de que sean claros y realistas en el tiempo, lo que pide es que se optimice el tiempo de las sesiones y empezar por el final. Interesa más saber hacia dónde va el producto y poder hacer preguntas que ver un montón de diapositivas de algo que se supone que ya conoces. Le preocupan especialmente los temas de People Analytics y Employee Central.
No tengo claro si serán atendidos sus deseos, aunque tengo que reconocer que estás llenos de sentido común, así que ya veremos qué sale de la lámpara maravillosa… 😉
2 comentarios sobre “SuccessConnect 2019 Las Vegas: por pedir, que no quede”