Día 3 – SAP – Rafael Brugnini, Director General de SAP España
Rafael Brugnini expuso todos los retos que tenemos (todos, no sólo SAP) por delante en los próximos años, en los que tenemos que adaptarnos a una nueva realidad, llena de cambios y en la que las reglas del juego cambian de un día para otro.
Por supuesto, habló del nuevo mantra: XO (eXperiencia – Operaciones).
Mi opinión: SAP está inmerso en un nuevo carrusel de cambios en el que parece que Qualtrics será una de las piedras angulares de la estrategia de los próximos años. La duda es, ¿hasta cuándo? 😉 Lo que es más evidente e inmediato es que el proceso de migración a S/4HANA es algo a acometer más pronto que tarde y para el que debemos estar preparados: SAP y nosotros.
Día 3 – La verdadera batalla por el cliente
Alfonso Cossío, responsable de Customer Experience de SAP, como no podía ser de otra forma, nos habló de la gestión de las experiencias y nos enseñó cada una de las piezas que forman parte de SAP C/4HANA, tras la compra de Qualtrics.
Si alguien tiene curiosidad, aquí tenéis un documento: SAP C/4HANA: Deliver Trusted and Connected Customer Experience
Mi opinión: CRM, C4C, Hybris, Gigya, Callidus, Qualtrics… y alguno más que seguro que se me escapa son productos que entran dentro de SAP C/4HANA, parece que ha llegado el momento de integrarlo todo e intentar quitarle cuota de mercado a Salesforce.
Día 3 – Grupo de trabajo de SAP Cloud Platform
David Ruiz Badía pone en marcha un nuevo grupo de trabajo sobre SAP Cloud Platform y para la presentación contó con la ayuda de Mónica Carrero y César Martín de SAP.
La intención es que el grupo sea algo que se construya entre todos, en el que se compartan experiencias reales y casos de uso, con el objetivo de tener claro qué papel juega SAP Cloud Platform dentro de la estrategia general de SAP.
Mi opinión: en un par de años no habrá ninguna instalación de SAP en el mundo que no utilice algún componente de SAP Cloud Platform; igual que nunca habrá ninguna que utilice todos los componentes de la plataforma. En cualquier caso, creo que lo primero que habría que hacer es entender bien qué es esto de SAP Cloud Platform e ir siguiendo su continua evolución, porque os aseguro que desde que escribí este artículo (SAP HANA Cloud Platform, extension package for SuccessFactors) allá por 2013, la cosa ha cambiado bastante 😉
Día 3 – Descubre cómo simplificar y agilizar tus procesos SAP gracias a Fiori.
3Hold nos presentó como el uso de Fiori les ha permitido optimizar los procesos de negocio en Dinosol con la ayuda de su plataforma Beluga.
Beluga es una plataforma que permite agilizar y simplificar los procesos de un sector tan complejo como el retail, aumentando la eficiencia y la satisfacción de los usuarios.
Mi opinión: deberían haber dedicado menos tiempo a contar cómo es el negocio del cliente (un poco está bien, para ponernos en perspectiva) y más a la plataforma en sí. Sobre la plataforma, creo que es una buena idea, aunque por el roadmap que presentaron para los 2 próximos años, les queda mucho camino por recorrer. En cualquier caso, una gran idea y una nueva forma de hacer las cosas.
Día 3 – Mesa Debate Pricing
En el debate participaron 2 representantes de SAP que tuvieron que hacer frente a las dudas e inquietudes planteadas por los miembros de algunas de las asociaciones presentes.
Especialmente interesantes (a la vez que claras e incisivas) me parecieron las preguntas de Philip Meerovici, quien preguntó por ejemplo cómo quedaba el tema de Open Hub en el nuevo modelo de licenciamiento.
Se habló de conversión de licencias, de accesos indirectos, de Digital Access, licencias perpetuas vs suscripciónes perpetuas…
Mi opinión: parece que es complicado/imposible dar respuestas concretas. De hecho, cuando se intentaba bajar al detalle en alguna de las cuestiones, la respuesta final terminaba siendo: “se estudiará caso a caso”. A pesar de los esfuerzos de SAP por simplificar el modelo de licenciamiento, queda mucho camino por recorrer y lo cierto es que es muy difícil con un catálogo de productos/servicios cada vez más amplio, pero es algo que los clientes tienen derecho a conocer y seguirán demandando.
Día 3 – 5D and beyond. Desconexión Digital
Albert Agustinoy de Cuatrecasas nos habló de legislación relacionada con el ámbito digital, haciendo un resumen de los movimientos que se están haciendo en otros países, para saber lo que nos puede venir en España, ya que aquí se está empezando a legislar sobre el tema. De momento, hay más una declaración de intenciones que una legislación concreta.
Ya sabéis, que si no se pueden convocar reuniones o enviar mails a partir de una hora, establecer la barrera entre tiempo de trabajo y tiempo de ocio, etc…
Mi opinión: creo que, legislaciones aparte, cada uno debería tomar sus propias medidas para conseguir el bien común. No hace falta que haya ninguna ley para que no envíes ningún correo a partir de una determinada hora o convoques una reunión a las 7 de la tarde. Esto creo que no se soluciona con leyes, se solucionaría con una dictadura… con la dictadura del sentido común 😉
Día 3 – Entrega de Premios y Clausura del Evento
Como es costumbre, para finalizar el evento se realizó un sorteo de distintos regalos entre los asistentes y Nacho Santillana comunicó las cifras reales sobre número de asistentes, empresas, litros de sangre donados, etc… emplazándonos a volver a encontrarnos el año que viene.
Mi opinión: cada año es más complicado superar el anterior, pero terminan consiguiéndolo. Gracias a todos los que participan en la organización de este follón.
Reflexiones finales
El tema de la aplicación me parece todo un acierto. Por ejemplo, me ha permitido contactar con varios “colegas virtuales” en persona. Tan sólo pediría una mejora, que incluya la talla y el peso, así evitamos sustos y que me digan: “Joer, ¡no sabía que eras tan grande!”.
Un consejo que daría es organizar salas temáticas. Es decir, elegir X temas y en cada una de las salas que se hablara únicamente de ese tema. Eso evitaría que se solaparan charlas de la misma temática en distintas salas y tener que elegir a quién quieres más, si a mamá o a papá…
En relación con esto, hubo alguien que me dijo que me había echado en falta en la reunión del grupo de trabajo de RRHH… y es cierto que me hubiera gustado ir pero opté por la de SAP Cloud Platform, ya que es un tema con el llevo trabajando unos años, aunque tengo claro que para muchos soy y seguiré siendo “el que da los cursos de HR”… que lo sigo haciendo, pero no sólo de HR vive el hombre.
Y, por último, me ha llegado el rumor de que Sara se ha tomado en serio lo de “hacer de Igartiburu” y Roberto se ha empezado a hacer una capa para ser su partenaire en la Puerta del Sol esta Nochevieja… 😉