Tal y como comentaba ayer, a veces con tantos usuarios distintos pienso que esto puede terminar derivando en un trastorno de identidad disociativo o síndrome de personalidad múltiple. Y por ello SAP ha tomado cartas en el asunto con la compra de Gigya.
¿Qué es Gigya? Es un cIAM que puede ser utilizado como un RaaS. Está claro, ¿no? 😉
cIAM (customer Identity and Access Management) es decir, un gestor identidades y accesos de clientes.
RaaS (Registration-as-a-Service), un servicio que puedo utilizar para registrarme en otras aplicaciones.
¿Y que le aporta a SAP todo esto? Pues aparte de poder tener un producto para gestionar identidades, imaginaos la cantidad de información que pueden tener mis clientes de una persona si utiliza este mismo servicio de identificación no sólo para acceder a determinados sistemas, sino también para comprar en distintos sitios, opinar en redes sociales, etc… siempre que el usuario quiera compartir esa información, por supuesto.
Como podéis imaginar esto cumple con todas las normativas, el inminente GDPR incluido, ya que una de las cosas que gestiona es el consentimiento explícito de la cesión de información.
En su perfil el usuario puede completar información que permitan segmentar dicho contenido por distintos criterios y si a esto le metemos un poco de “inteligencia del dato”, se pueden hacer todo tipo de predicciones… con SAP Leonardo, of course.
“Gigya aporta los conocimientos y experiencia que mejorarán significativamente la solución SAP Hybris Profile y nos permitirá lograr el liderazgo del emergente mercado de gestión de acceso e identidades del cliente”, ha declarado Carsten Thoma, presidente y cofundador de SAP Hybris. “La confianza del consumidor es el principal activo para el éxito de las organizaciones centradas en el cliente. Y eso es, precisamente, por lo que Gigya es conocida y reconocida”.
(Extraido de Computing: SAP adquiere Gigya para reforzar su experiencia en cliente omnicanal)
¿Y con esto se va a solucionar mi problema de la gestión de mis múltiples identidades? Pues, aunque podría ser, mucho me temo que no, ya que esto está muy orientado a toda la parte comercial y conocer mejor los gustos de los clientes para poder ofrecerles más y mejores servicios, no a hacerme la vida más fácil a mí 😉