Hace unos días os decía aquello de que "hablando se entiende la gente" y hoy vuelvo a tirar del repertorio de frases hechas con este artículo. Como comentaba en el artículo anterior, con la llegada de Clubhouse al entorno Android creo que ha llegado el momento de ver qué posibilidades tiene esto como herramienta de … Sigue leyendo ¿El movimiento se demuestra andando?
Etiqueta: #SAPenespañol
SAP API Management: un caso de uso (y II)
Os recuerdo: tenemos nuestra API que es capaz de recuperar la lista de productos que tenemos en nuestro S/4HANA. Ahora lo que queremos es ver esa información en una tarjeta, utilizando las Mobile Cards del servicio SAP Mobile del entorno Neo de SAP Cloud Platform. De este servicio ya os he hablado en algún artículo … Sigue leyendo SAP API Management: un caso de uso (y II)
SAP API Management: un caso de uso (I)
El tema de los microservicios que mencionaba en el artículo de ayer y el tema de las APIs están íntimamente relacionados, como bien sabéis.¿Qué es una API? Es un "trozo" de código que hace cosas.Ya sabéis lo que me gustan las definiciones técnicas, pero es que no es nada más y nada menos que eso.Si … Sigue leyendo SAP API Management: un caso de uso (I)
SAP Cloud Connector en Cloud Foundry (y II)
Ayer nos quedamos con que al chequear la conexión del destino que habíamos creado, el sistema nos daba un error. Esto no es del todo cierto, ya que la forma de utilizar los destinos en Cloud Foundry ha variado un poco. Para poder hacer uso de dicho destino, se lo tendré que indicar en el … Sigue leyendo SAP Cloud Connector en Cloud Foundry (y II)
SAP Cloud Connector en Cloud Foundry (I)
En las entradas anteriores hemos visto como crear una aplicación Fiori sencilla que lee datos de un back-end.Y en uno de los comentarios alguien decía que todavía no era posible conectar el SAP Business Application Studio con un Cloud Connector... algo que me sonaba un poco raro, así que vamos a ver qué podemos hacer... … Sigue leyendo SAP Cloud Connector en Cloud Foundry (I)
openSAP: lo que está por venir
Mucho no he tardado en volver a hablar de openSAP, ¿no?La culpa es del correo que recibí con el anuncio de algunos nuevos cursos para después del verano. En agosto, la cosa suele estar tranquila, pero en septiembre se va retomando el ritmo habitual y aquí os dejo una lista de los que están convocados, … Sigue leyendo openSAP: lo que está por venir
¿Qué cursos de openSAP me recomendarías?
Hoy voy a hablar de lo que dejé pendiente ayer y para ello voy a utilizar uno de los mensajes que recibí recientemente y la respuesta que le dí. Alguien que contactó conmigo por LinkedIn me envió el siguiente mensaje: "Hola Antonio, disculpa el mensaje, espero no molestarte. Hace tiempo sigo tu blog y con … Sigue leyendo ¿Qué cursos de openSAP me recomendarías?
openSAP: para qué sirve y para qué no sirve
No es la primera vez y seguro que no será la última que hablo de openSAP. Nació en 2013, como una plataforma de cursos MOOC (Massive Open Online Course) y desde entonces ha ido incorporando nuevas funcionalidades como los microaprendizajes y los podcasts. Soy usuario de la plataforma desde sus inicios y para mí ha … Sigue leyendo openSAP: para qué sirve y para qué no sirve
SAP, Qualtrics y la gestión de la experiencia
Como bien sabéis, SAP compró Qualtrics hace 20 meses y desde entonces la gestión de la experiencia pasó a ser una de las piedras angulares de cualquier discurso comercial de SAP.Experiencia de cliente, de empleado, de marca, de producto... durante este tiempo, han ido apareciendo pinceladas de Qualtrics en otros productos, para permitirnos conocer POR … Sigue leyendo SAP, Qualtrics y la gestión de la experiencia
SAP en español
Tras unos días de descanso, volvemos a la carga y hoy toca hablar de una iniciativa que ha surgido gracias a una propuesta de Javier Martínez Solera, la cual podéis ver aquí: Se trata básicamente, de asociar un hashtag al contenido generado en español sobre SAP, ya que como sabéis, en inglés (y supongo que … Sigue leyendo SAP en español