RISE with SAP: ¿qué pasa en HXM?

La semana pasada SAP anunciaba RISE with SAP como “una oferta que reúne todo lo que necesita para transformar su negocio de la manera que mejor funcione para usted”.

Eso es lo que dicen en la web del producto, mi primera impresión la dejé en este artículo:

De la transformación digital a la transformación holística

En pocas palabras, con RISE with SAP, SAP propone acompañar a los clientes en su transformación digital holística con una serie de productos y servicios, recogidos en una única oferta y un único contrato.

SAP ayudará a los clientes a (re)diseñar sus procesos de negocio y optimizarlos para su adecuado funcionamiento en S/4HANA, orientándolos en gran medida hacia un entorno cloud.

La teoría está bien, ya que se calcula una reducción de costes de aproximadamente el 20%, pero surgen muchas dudas, por ejemplo:

  • ¿Cómo se concreta todo esto?
  • ¿Hay personal suficientemente cualificado?
  • ¿Asumirán los clientes que sus procesos deben adaptarse a los procesos estándar propuestos por SAP?

Os recomiendo que le echéis un vistazo a este artículo: RISE with SAP – a pivot or a pirouette?

Bien, pero vamos con HXM (HR, HCM o como quieran llamarlo), ¿qué pasa aquí? ¿Volverá a ser el gran olvidado?

Aunque eso no es del todo cierto, porque, por ejemplo, SuccessFactors suele ser el producto que se utiliza como conejillo de indias, para probar temas como la gestión de identidades, la integración con SAC, el tema de la Work Zone

Me refiero más al “de toda la vida”, a SAP HR… ese que se supone que va a tener algo específico para S/4HANA allá por 2023… ah, no, que era a finales de 2022… os lo recuerdo:

¿Cómo afecta a HR el tema del cambio de fechas de 2027?

La realidad es que en el evento de presentación no dijeron nada específico al respecto, pero ese mismo día publicaron este artículo: Simplifying the Journey to the Cloud for HR

En el mismo, se hace referencia a la importancia de las personas en un proceso de transformación de negocio y en cómo ha cambiado el mundo, obviedades conocidas por todos, ¿no?

Y a colación de eso se habla de la importancia de transformas las “viejas” soluciones on-premise de HR en las “nuevas” SAP SuccessFactors Human Experience Management (HXM), con la promesa de abaratar simplificar el modelo comercial y agilizar el proceso de innovación.

Para ello, hablan de una iniciativa denominada  SAP HXM Movement y nos enseñan este bonito vídeo:

Ah, muy bien, pero… además del vídeo, ¿qué nos cuentan? Pues, poco más, la verdad.

Nos detallan las ventajas de irse a la nube, meten por el medio el tema del RISE with SAP como una forma de saber dónde están los clientes para iniciar ese viaje y que tengan la posibilidad de recoger todo en un único contrato, pero sin concretar nada.

Y más detalle sobre SAP HXM Movement no he encontrado, ya que el enlace al que te lleva el artículo cuando menciona ese tema es a la página propia del producto (SuccessFactors), en el que encontramos, por cierto, en enlace al propio artículo, con lo que nos quedamos en un bucle infinito… 😉

Vuelvo a lo mismo de siempre: es necesario concretar más.

No veo muy bien la diferencia entre esto del SAP HXM Movement y el Upgrade2Success del que nos hablaban hace un par de años:

Upgrade2Success: ¿esto qué es?

¿Quizás sea lo mismo pero alguien haya decidido cambiarle el nombre? Lo dudo, “ellos” jamás harían algo así… 😉

En resumen, que sigo sin tener claras varias cosas:

  • ¿Qué pinta SAP with RISE en el tema de SAP HXM?
  • ¿SAP HXM Movement es lo mismo que Upgrade2Success?
  • Si tengo la nómina con SAP on-premise, instalada y estable, ¿qué ventajas me da llevármela al cloud?
  • ¿Para cuándo una nueva nómina cloud?
  • ¿Cuándo se va a anunciar el contenido específico de HXM para S/4HANA?
  • Si va a haber algo específico de HXM para S/4HANA, ¿para qué irme a las soluciones cloud?

Por supuesto, son preguntas que no se pueden responder de manera genérica, ya que cada caso es distinto, pero nos podrían dar alguna pista, ¿no 😉

2 comentarios sobre “RISE with SAP: ¿qué pasa en HXM?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.