En el artículo anterior me preguntaba qué iba a pasar con SAP HXM dentro de la iniciativa RISE with SAP, hace poco también escribía sobre el acuerdo firmado sobre la integración de Microsoft Teams a las aplicaciones de SAP. Os lo recuerdo:
Y hace algo más de un año, en otro artículo hablaba de la posibilidad de que Microsoft entrara en el mercado de las soluciones de Recursos Humanos, en el que se hablaba de Dynamics 365 Human Resources y en el que terminaba diciendo que habría que estar atento a los siguientes movimientos.
Pues parece que esos movimientos, ya están aquí, tal y como comenta Josh Bersin en su artículo “The Massive Market Impact of Microsoft Viva”
En el mismo comenta el lanzamiento de Microsoft Viva, En palabras del propio Microsoft (vía Google Translate), “la primera plataforma de experiencia de los empleados que brinda herramientas para el compromiso, el aprendizaje, el bienestar y el descubrimiento de conocimientos de los empleados, directamente en el flujo del trabajo de las personas. Viva está diseñado para ayudar a los empleados a aprender, crecer y prosperar, con nuevas experiencias que se integran con las capacidades de productividad y colaboración en Microsoft 365 y Microsoft Teams”.
Os recomiendo que leáis con detenimiento el artículo de Josh Bersin en el que desgrana el por qué de la importancia de este lanzamiento y cómo puede afectar a otras soluciones.
Es evidente, que el uso de las aplicaciones de Microsoft está muy extendido en el mundo empresarial (¿cuántas podrían sobrevivir sin Excel?) y ese puede ser un factor determinante en su adopción.
Además, por lo que cuenta, se ha concebido como una plataforma de plataformas, lo denominan Employee eXperience Platform (EXP), que se compone de 4 capas:
- Una de productividad (experiencia móvil o de portal)
- Una de aplicación (las aplicaciones y sus workflows)
- Un conjunto de servicios (búsqueda, indexación, chatbots, búsqueda, gestión del conocimiento…)
- Y finalmente, todas las transacciones en los sistemas back-end correspondientes.
Vamos, que lo que buscan es un punto de acceso único, que permita al usuario interactuar con todas las aplicaciones, de una forma sencilla e integrada. Algo que me suena mucho a esto:
La idea está clara: simplificar la vida al usuario, integrando todas las aplicaciones que utiliza, para que las pueda gestionar desde un entorno centralizado, con independencia de todo el “follón” que haya por debajo.
Viva se basa en Microsoft 365 y la veremos integrada en Teams; de momento podemos hablar de 4 aplicaciones (Connections, Insights, Learning y Topics), a las que se irán añadiendo nuevas funcionalidades o integrando otros servicios de Microsoft, bajo una única plataforma.
Aquí tenéis un vídeo:
En definitiva, que parece que esta vez va en serio y Microsoft se lanza definitivamente al mercado de soluciones de Recursos Humanos.
Algunos pensaréis que hay soluciones mejores en el mercado pero los que ya tenéis una edad probablemente utilizasteis WordPerfect para escribir vuestros textos y Lotus 123 para hacer vuestras primeras cuentas… productos sensiblemente mejores que Word y Excel, ¿verdad? No tengo nada más que decir, señoría 😉
Entender al usuario en su “día de trabajo” es la “piedra angular” para entender muchos de los “factores de éxito” de todas estas iniciativas Microsoft.
Hay sitio en el mercado para todos, pero creo que es evidente que si la apuesta de Microsoft es tan firme como parece, se va a hacer un hueco en el mismo.
¿Cómo lo veis?