RISE with SAP: The Introduction

El próximo 27 de enero, a las 16:00 CET tendrá lugar el evento virtual RISE with SAP: The Introduction

En dicho evento, se supone que Christian Klein, CEO de SAP, va a hacer un anuncio que va a simplificar el rumbo a la empresa inteligente, tanto a clientes como a partners.

Habrá una charla en directo de Christian Klein con una tanda de preguntas y respuestas; después habrá sesiones de temas tecnológicos que se lanzarán ese mismo día y algo específico para partners.

La asistencia es abierta y gratuita, no hace falta registrarse y podéis reservaros la fecha desde este enlace: RISE with SAP

De todas formas, luego estará todo disponible bajo demanda.

Además, podrás enviar tu propia pregunta en la sesión, vía chat, y quizás tengas suerte y sea alguna de las seleccionadas.

Independientemente de lo que anuncien, me gusta la actitud de dar la cara de Christian Klein, como hizo recientemente en una sesión de ASUG (el equivalente estadounidense de nuestra AUSAPE), en la que tuvo una conversación abierta de una hora con Geoff Scott, el CEO de ASUG.

Aquí tenéis un artículo con los puntos principales que tocaron: 5 Takeaways from ASUG’s Conversation with SAP CEO Christian Klein

Estos fueron, según dice literalmente Google Translate, los siguientes:

  1. Estrategia de producto de SAP y lo que significa para los clientes
  2. Cómo define SAP la nube y en qué deben centrarse los clientes
  3. Inmersión en el estado actual de las migraciones de SAP S / 4HANA
  4. Integración, integración, integración: ¿qué pasa con esto?
  5. El cliente tiene un asiento en la mesa con SAP

Mi opinión sobre cada uno de los puntos es la siguiente:

Es importante no tener 4 productos distintos para un mismo proceso y aclarar la estrategia a seguir en cada línea de producto.

Aparte, el tema del modelo de datos único creo que es clave en la estrategia.

SAP One Domain Model: ¿qué es?

Los clientes deben tener claro que SAP Cloud Platform, por ejemplo, será un elemento clave en sus instalaciones, con independencia de que vayan a una solución de S/4HANA on-premise o a una edición cloud, ¿o no vas a querer hacer ninguna extensión?

SAP Cloud Platform Extension Suite: ¿qué es esto?

2027 está un poco más lejos que 2025, pero no mucho más… y algunos siguen pensando que queda mucho tiempo.

¿Cómo afrontar un proyecto de «migración» a S/4HANA?

¿Había dicho una vez que la clave está en la integración? 😉

¿Nos integramos o no?

El cliente seguro que está encantado de estar en la mesa de SAP, lo que no le gusta tanto es tener que pagar la cuenta y encima tener que lavar los platos 😉

Que luego alguna hace una broma, el Día de los Inocentes y la gente se emociona…

SAP regala las licencias de S/4HANA

En definitiva, que habrá que estar atentos a ese anuncio de este misterioso evento y por si no se os ocurre ninguna pregunta que hacer, os dejo otro artículo que escribieron en diginomica previo al de ASUG, con algunas propuestas: 16 questions SAP needs to answer for its American audience

Mi pregunta la tengo clara: ¿para cuándo una política de precios y licencias sencilla, clara y transparente?

Creo que es algo que agradecerían los clientes, los partners y… los comerciales de SAP 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.