Primero fue el Oreka Eguna, después la TRG, luego el SITBCN y, finalmente, para terminar con los “saraos” presenciales (por este año), el pasado sábado 4 de noviembre, asistí a la WordCamp Madrid 2023.
Una WordCamp es un evento de la comunidad WordPress, que se genera en distintas ciudades y países, a lo largo del año.
¿Qué es WordPress? Uno de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más utilizados en el mundo.
¿Qué tiene que ver eso conmigo? Tengo alguna que otra web (este mismo blog, por ejemplo) que utiliza WordPress y conocimientos básicos sobre el tema.
¿Por qué ir al evento? Por conocer un poco cómo está el ecosistema alrededor de todo esto y porque había ciertas ponencias que me interesaban, de cara a posibles proyectos en un futuro.
Había distintos espacios y charlas de distintos temas, por lo que tocaba elegir; aunque, como suele pasar, había momentos en que te podían interesar varias sesiones en el mismo momento y otros en los que no había ninguna que te llamara especialmente.
El evento tuvo lugar en La Nave y tuvo un ambiente muy castizo: chocolate con churros, cocido y verbena.
Volviendo a Bilbao de una #WordCampMadrid muy aprovechada e intensa tanto en lo personal como en lo profesional. #WCMAD #WCMadrid pic.twitter.com/eYxKXvRPzX
— Madrillano Ⓜ️ (@madrillano) November 6, 2023
Entre los participantes había numerosas empresas de hosting otras que ofrecían más temas de desarrollo y alguna con servicios montados alrededor de la plataforma.
También había mucho profesional independiente, ya que es un sector que da pie a esto, pudiendo ofrecer tus servicios a distintos clientes o agencias.
En la zona de exposición, descubrí algunos servicios que no conocía, como Modular DS o Velneo y, empresas de hosting aparte, vi algunas plataformas que me resultaban familiares, como SinOficina y Mumbler.
A nivel de charlas, asistí a algunas en el auditorio principal (duración 30 minutos), otras en formato charla rápida (15 minutos) y a alguna más tipo taller; aquí podéis verlas:
- “Para ti, que huyes del código”, Yannick García Monguilod. Me gustó la forma de comunicar.
- “La combinación perfecta entre categorías, tags y contenidos”, Javier Lorente. Me aclaró muchos conceptos.
- “La guerrera que quería lanzar su ansiado producto”, Celia Rozalén Martín. Me gustó su forma de presentar.
- “Presente y futuro de la industria del hosting. Qué te conviene saber y qué no para tu proyecto WordPress”, José Ramón Padrón. Me dio una perspectiva global del tema.
- “La importancia de los custom post types”, Dani Rodríguez. Me gustó como explicó los distintos tipos..
- “Carga condicional de estilos y scripts”, Carlos Rodríguez. Me gustó que lo explicó con casos de uso reales.
- “Vender solo en tu tienda online NO es suficiente”, Diego Nieto de la Fuente. Me pareció interesante el saber analizar cómo te compran.
- “Cómo crear un embudo (FUNNEL) de ventas con WordPress”, Rosario Vidal. Me gusta que no de nada por supuesto.
- “¿Creamos una academia online en directo?”, Ángel Cabaleiro. Me enseñó varios plugins muy interesantes que no conocía, se me hizo corto.
- “¿Qué es el SXO? Descubre cómo unir SEO y UX”, Sara Fernández Carmona. Me gustaron las leyes que mencionó.
- “¿Te preocupa el rendimiento de tu web? No deberías estar haciendo esto…”, Fernando Puente. Excelente ponente y contenido muy potente.
- Mesa debate «Inteligencia artificial – Stranger Things», Sofía Calle,Ester Serra,Elena Tur,Clara Ávila Cantos,Marina Febles Trigo,Jaime Gármar,Lua Salazar Lira,Roberto Tuñón. Lo de siempre: “no te va a quitar el trabajo la IA, sino el que sepa utilizar la IA”.
En los enlaces podéis ver las sesiones en vídeo y descargaros las presentaciones que utilizaron; todo un punto, por parte de los organizadores, ya que así puedes revisar cualquier sesión a la que no hayas podido asistir.
Aquí os dejo el enlace al programa completo, donde podréis encontrar todas las sesiones: Programa de #WCMAD
El domingo tuvo lugar el Día del Contribuidor, pero ahí no llegué… demasiado para mi perfil de bloguero aficionado… 😉
¿El Día del Contribuidor? Alguno pensaréis que se adelantaron un día, ya que el 2º pago de la Renta de este año era al día siguiente pero, tranquilos, no va de eso… se organizan mesas de trabajo temáticas (marketing, core, diseño, etc…) para proponer mejoras, porque WordPress somos todos, como Hacienda, pero mejor… 🤣
Una gran afluencia hoy en el #contributorday#WCMAD pic.twitter.com/YGRogRYpZB
— WordCamp Madrid (@WordCampMad) November 5, 2023
En general, me pareció un evento interesante, bien organizado y que te puede permitir conocer cómo están haciendo las cosas otros y/o las posibilidades que hay dentro de todo este mundo, en una sola jornada.
Por supuesto, después te tocará profundizar, pero es un primer paso importante, para plantearte cosas que quizás antes no habías hecho.
Como siempre, es de valorar el esfuerzo organizativo que hay detrás de montar un evento para más de 600 personas y que todo funcione; algo que no debe ser sencillo, desde luego.
Foto de familia#WCMAD pic.twitter.com/lUQFUoV6KJ
— WordCamp Madrid (@WordCampMad) November 4, 2023
En definitiva, un evento recomendable, si tienes cierto interés en todo lo que se mueve alrededor de WordPress, que no es poco.
¿Sabías que más del 40% de las páginas webs que ves utilizan WordPress?
Hola! Me pareció muy interesante tu video sobre el curso de “Consultor tecnológico SAP” de Coursera. Mil disculpa las molestias, pero quería preguntarle en su experiencia personal, ¿de que forma me recomendaría iniciar siendo un novato que no tiene mucho conocimiento sobre el tema?, lo pregunto en el sentido de, ¿que cursos recomiendas o de que manera podría iniciar correctamente en este mundo?
¡Muchas gracias por su atención y espero le siga yendo excelente cada día!
Hola Ángel,
El curso que comentas puede estar bien para hacerte una idea de cómo es el mundo SAP, como punto de partida inicial.
Mi consejo para alguien que empieza es que lo haga siempre con el apoyo de un instructor, para después ir progresando de forma autodidacta.
Hablaba de esto en este otro artículo: https://aancos.com/2023/01/20/sap-training-estas-son-las-novedades-para-2023/
Espero que te sirva de orientación.
Un saludo.