WordCamp Madrid 2023: nos damos una vuelta

Primero fue el Oreka Eguna, después la TRG, luego el SITBCN y, finalmente, para terminar con los “saraos” presenciales (por este año), el pasado sábado 4 de noviembre, asistí a la WordCamp Madrid 2023.

Una WordCamp es un evento de la comunidad WordPress, que se genera en distintas ciudades y países, a lo largo del año.

¿Qué es WordPress? Uno de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más utilizados en el mundo.

¿Qué tiene que ver eso conmigo? Tengo alguna que otra web (este mismo blog, por ejemplo) que utiliza WordPress y conocimientos básicos sobre el tema.

¿Por qué ir al evento? Por conocer un poco cómo está el ecosistema alrededor de todo esto y porque había ciertas ponencias que me interesaban, de cara a posibles proyectos en un futuro.

Había distintos espacios y charlas de distintos temas, por lo que tocaba elegir; aunque, como suele pasar, había momentos en que te podían interesar varias sesiones en el mismo momento y otros en los que no había ninguna que te llamara especialmente.

El evento tuvo lugar en La Nave y tuvo un ambiente muy castizo: chocolate con churros, cocido y verbena.

Entre los participantes había numerosas empresas de hosting otras que ofrecían más temas de desarrollo y alguna con servicios montados alrededor de la plataforma.

También había mucho profesional independiente, ya que es un sector que da pie a esto, pudiendo ofrecer tus servicios a distintos clientes o agencias.

En la zona de exposición, descubrí algunos servicios que no conocía, como Modular DS o Velneo y, empresas de hosting aparte, vi algunas plataformas que me resultaban familiares, como SinOficina y Mumbler.

A nivel de charlas, asistí a algunas en el auditorio principal (duración 30 minutos), otras en formato charla rápida (15 minutos) y a alguna más tipo taller; aquí podéis verlas:

En los enlaces podéis ver las sesiones en vídeo y descargaros las presentaciones que utilizaron; todo un punto, por parte de los organizadores, ya que así puedes revisar cualquier sesión a la que no hayas podido asistir.

Aquí os dejo el enlace al programa completo, donde podréis encontrar todas las sesiones: Programa de #WCMAD

El domingo tuvo lugar el Día del Contribuidor, pero ahí no llegué… demasiado para mi perfil de bloguero aficionado… 😉

¿El Día del Contribuidor? Alguno pensaréis que se adelantaron un día, ya que el 2º pago de la Renta de este año era al día siguiente pero, tranquilos, no va de eso… se organizan mesas de trabajo temáticas (marketing, core, diseño, etc…) para proponer mejoras, porque WordPress somos todos, como Hacienda, pero mejor… 🤣

En general, me pareció un evento interesante, bien organizado y que te puede permitir conocer cómo están haciendo las cosas otros y/o las posibilidades que hay dentro de todo este mundo, en una sola jornada.

Por supuesto, después te tocará profundizar, pero es un primer paso importante, para plantearte cosas que quizás antes no habías hecho.

Como siempre, es de valorar el esfuerzo organizativo que hay detrás de montar un evento para más de 600 personas y que todo funcione; algo que no debe ser sencillo, desde luego.

En definitiva, un evento recomendable, si tienes cierto interés en todo lo que se mueve alrededor de WordPress, que no es poco.

¿Sabías que más del 40% de las páginas webs que ves utilizan WordPress?

2 comentarios sobre “WordCamp Madrid 2023: nos damos una vuelta

  1. Hola! Me pareció muy interesante tu video sobre el curso de “Consultor tecnológico SAP” de Coursera. Mil disculpa las molestias, pero quería preguntarle en su experiencia personal, ¿de que forma me recomendaría iniciar siendo un novato que no tiene mucho conocimiento sobre el tema?, lo pregunto en el sentido de, ¿que cursos recomiendas o de que manera podría iniciar correctamente en este mundo?
    ¡Muchas gracias por su atención y espero le siga yendo excelente cada día!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.