SAP Inside Track Barcelona 2023: un evento de y para la comunidad

El pasado viernes 3 de noviembre se celebró el SAP Inside Track Barcelona 2023, como ya avisé en su momento.

Bueno, el jueves por la tarde tuvimos el pre-evento en las oficinas de Syntax, donde tuvimos oportunidad de hablar entre nosotros, sin micrófonos de por medio.

El evento de este año se dividió en 2 partes: por la mañana, pudimos ver y analizar la keynote del SAP TechEd que se celebró el día anterior y después hicimos un par de talleres prácticos sobre RAP y CAP; y por la tarde, se celebraron las charlas, en 2 escenarios distintos.

Evidentemente, no pude asistir a todas, ya que, por ahora, no he sido capaz de desdoblarme, aunque algunos sospechen que lo hago cuando me preguntan “¿cómo puedes hacer tantas cosas?”… 😉

Charlas aparte, lo mejor fue encontrarme con gente que sólo conocía vía videoconferencia o a través de redes sociales, ya que creo que siempre el contacto en persona es mejor.

Con algunos, de hecho había tenido alguna charla en “Hablamos de SAP” pero no habíamos llegado a coincidir en ningún evento hasta ahora, con la mayoría sí.

A ver, que me arriesgo y os nombro a todos: Dani, David, Enric, Sara, Iñigo, Magda, Mario y Alessandro; una gran representación de gente que habla de lo que sabe y sabe de lo que habla👏

Al resto de conocidos no me atrevo a nombraros, porque seguro que me dejo a alguno… 😉

Las sesiones de las mañanas fueron comunes y, si os digo la verdad, creo que la parte de la keynote la podría resumir con 2 letras: AI… ó IA, como prefieras.

Porque sobre eso versó prácticamente todo: Inteligencia Artificial hasta en la sopa.

Se lo pusimos fácil a César y Rafa y nos les hicimos ninguna pregunta… ¿para qué, si podemos preguntar a ChatGPT? Uy, perdón, a Joule 🤣

Cuando tenga un rato, os daré mi opinión sobre lo que se presentó en el SAP TechEd, pero necesito tiempo ya que como os he comentado, no me puedo desdoblar… por ahora.

Después, tuvimos tiempo para poner en práctica qué es esto de RAP y CAP, siguiendo uno de estos tutoriales:

Este material está a disposición de cualquiera, al igual que mucho otro, como luego nos contaría “un atractivo señor alto con gafas”, pero antes de eso, tocaba comer…

A la vuelta, Magdalena Murtra, nos presentó el último barómetro que han realizado desde Malt en colaboración con ACISAP, para ver cómo está el tema de los freelances, para disfrute y gozo de todos los gerentes de consultoras presentes en la sala… 😉

Después, “el señor con gafas”, en un inglés impecable, habló de las distintas opciones para formarnos que tenemos hoy en día…

Los siguientes en subir a escena fueron César Martín y Luis Aguado, dos personas de SAP que saben de SAP, que nos hablaron del futuro del ABAP… y yo diría que empieza a ser más presente que futuro, que hay cosas que llevan con nosotros más de 10 años y tú sigues con la SE80…

Felipe Geva nos enseñó como habían ido migrando muchas de las aplicaciones SAP GUI que tenían a SAPUI5, mejorando la experiencia de usuario, porque sí, señores, con SAP se pueden hacer aplicaciones de este siglo 😉

Diego Perego y Luis Felipe Lanz nos hablaron de BTP y como desde SAP están acompañando a los clientes en la adopción de la plataforma; si yo fuera tú, me aprovecharía de esos servicios.

Bernhard Luecke nos mostró como desde SAP for Me podemos gestionar toda nuestra relación con SAP: licencias, soporte, formación, sistemas…

Y, finalmente, Felipe Borges nos explicó la que se nos viene encima con la entrada en vigor de la factura electrónica y como SAP Document and Reporting Compliance nos puede ayudar.

Aquí podéis ver todas las que he comentado hasta ahora:

Estoy seguro de que el resto de charlas también fueron interesantes, pero esa tocará revisarlas en vídeo, ya que todas fueron grabadas; las podéis localizar también en el canal de Youtube de @SAPInsideTrackBarcelona.

Alessandro, Antonio, Fran, Gregory e Ignacio hablaron de S/4HANA Cloud, Cloud Integration, AWS, BTP e Inteligencia Artificial

Por último, como siempre, dar las gracias a los organizadores (David, Enric, Lluís, Inma, Mario y Losel) por el trabajo que realizan, año tras año.

Y durante el año, no olvidemos los encuentros que realizan desde el SAP Stammtisch Barcelona, con el objetivo de mantener y hacer crecer la comunidad.

Siempre es de valorar y agradecer el esfuerzo, ya que pueden aparecer imprevistos de última hora, que hay que solucionar a base de innovación… ¿o habíais desayunado antes café con patatas fritas? 🤣

PD.- Gracias también a la organizadora que me falta, la que no quería hablar al final.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.