Aunque aún quedan unos días para la vuelta al cole, poco a poco, nos toca retomar nuestras viejas rutinas; en mi caso, el blog, por ejemplo.
Además, tengo intención de recuperar el ritmo de publicación (nunca ha habido una frecuencia fija, pero sí escribía algo más), que en los últimos meses ha ido cayendo un poco, pero es que entre los podcasts, alguna otra cosa que tengo por ahí y lo de pagar las facturas… ¡el tiempo da para lo que da!
Ya sabemos que septiembre, con el inicio de curso, y enero, con el inicio del año, son 2 meses típicos para proponerte cosas y que tampoco hay que pasarse con lo que te propones porque si no luego, pasa o que pasa…
Yo, de momento, cumplí con el primer objetivo que me marqué a principios de año, aunque con algo de retraso: lanzar un podcast “sapero”.
El siguiente, está al caer (la newsletter) y para el tercero (producto digital) me doy hasta final de año.
Bueno, en medio se me ha colado uno que dejé pendiente el año anterior y del que espero poder hablar el mes que viene…
Entre medias, hay que seguir aprendiendo cosas, así que vamos a echarle un vistazo a los cursos de openSAP que comenzarán las próximas semanas:
- Adapting the UI in SAP S/4HANA Cloud Using SAP Screen Personas
- Package Configuration Manager for SAP SuccessFactors Solutions (Partner Edition and SAP Internal – Repeat)
- Working with Calculation Views in SAP HANA Cloud
- Insights into Selected Logistics Innovations in SAP S/4HANA
- SAP SuccessFactors Learning – Get Your Implementation Right! (Repeat)
Sobre el primero, os hablé en este otro artículo:
Sobre los restantes, hay dos de SuccessFactors (uno sólo para partners) que son repeticiones de ediciones anteriores.
Me llama la atención el de SuccessFactors Learning, ya que la primera edición apenas tiene un par de meses. Por cierto, está bien para fijar conceptos pero si no tienes un sistema para poner en práctica lo que te cuentan, vale de poco.
El del Package Configuration Manager es interesante, si participas en proyectos de implementación de SuccessFactors, y la versión anterior también es relativamente reciente, de hace 6 meses.
El de SAP HANA Cloud tiene buena pinta porque vas a poder poner en práctica lo que te cuentan con una cuenta trial; eso sí, conviene que tengas ciertos conocimientos de lo que son las vistas de cálculo y cómo funciona HANA.
Y, por último, el de S/4HANA está más enfocado a consultores de logística y tiene pinta de que te van a contar las principales innovaciones desde un punto de vista funcional, en algunos de los principales procesos logísticos.
De todos estos, en mi caso me quedo con el de Screen Personas y el de SAP HANA Cloud; los de SuccessFactors (los hice en su momento) y el de logística los voy a dejar pasar.
Bueno, esa es la intención, después ya veremos… 😉
En mi empresa apostamos por SAP FIORI, S4HANA apuesta también por ello y tiene multitud de transacciones fiorizadas, independiente de las exclusivas en FIORI.
https://fioriappslibrary.hana.ondemand.com/sap/fix/externalViewer/
Bueno, las aplicaciones “fiorizadas” realmente son aplicaciones de “las de toda la vida”, con los colores de Fiori o Screen Personas por encima.
Las aplicaciones UI5 son las que podríamos llamar aplicaciones Fiori de verdad.