Se va a haber un follón con lo del SAP Universal ID

Hace un par de semanas, dentro de la última reunión del SAP Stammtisch Barcelona nos hicieron una presentación de las últimas novedades del SAP Universal ID.

¿Cómo que no sabes qué es eso? A ver, hagamos un poco de historia…

Allá por 2019, cuando aún no sabíamos lo que era un pangolín, escribía este artículo:

SAP Universal ID te hace único

Un año después, una vez que salimos del encierro, insistí con el tema, por si había algún despistado…

¿Ya tienes tu SAP Universal ID?

En 2021, os avisaba de que el tiempo se no estaba echando encima, que 2023 está ahí, a la vuelta de la esquina…

SAP Universal ID: tic-tac, tic-tac…

Y unos meses más tarde, os enseñaba un ejemplo práctico de qué era todo esto.

SAP Universal ID y SAP ID User

Bueno, pues básicamente en la presentación nos recordaron un poco todo esto, haciendo hincapié en que a partir de 2023 todos los servicios SAP van a utilizar SAP Universal ID como proveedor de identidades principal.

Es decir, que más te vale asociar tus usuarios (S y P, especialmente) a un SAP Universal ID, si no quieres perder el acceso a determinados servicios.

Ah, si no tienes claro lo de los usuarios S y P, aquí dejo otro artículo:

Dime qué tipo de usuario SAP tienes y te diré quién eres

Como consultor individual, el proceso es muy sencillo y en pocos minutos puedes crear tu SAP Universal ID y vincularlo a los usuarios que tengas.

Eso para los usuarios existentes, para los que crees de cero, se creará automáticamente un SAP Universal ID, como os enseñé en este vídeo, si es un mail que todavía no has usado con ningún usuario anterior.

Es importante tener claro en qué SAP Universal ID tienes asociado cada usuario “normal”, ya que hay una limitación: no puedes tener más de 10 direcciones de mail asociadas al mismo SAP Universal ID.

Lo sé de buena tinta… 😁

De todas formas, eso no es lo habitual, así que eso no debe preocuparos.

Quienes deberían estar más preocupados son los administradores de los usuarios de partners y clientes, ya que deben asegurarse de que todos sus usuarios se creen el SAP Universal ID antes de 2023.

Recordad que no es algo que puedan hacer por ellos porque es algo personal y además deben hacerlo con un correo personal (no corporativo), ya que si mañana se van de la compañía, su SAP Universal ID debería estar vinculado con un correo al que sigan teniendo acceso.

Y los administradores de las empresas, se deberán preocupar (algo que ya debían hacer antes, pero ahora con más motivo), de dar de baja al usuario S correspondiente para que esta persona no siga teniendo acceso.

Al final, lo que se busca con esto, es que este SAP Universal ID sea un identificador único de una persona, independientemente de con cuantos clientes o partners colabore.

Aquí os dejo unos  enlaces, por si queréis enredar más:

La verdad es que no es tan complicado como parece y tampoco podemos decir que no nos han dado tiempo, porque ya habéis visto que esto está desde 2019… también es cierto que sigue habiendo cosas que, a estas alturas, es increíble que no funcionen, como lo de desvincular una cuenta o tener herramientas de tratamiento masivo en la parte del administrador…

Ante algunas de esas preguntas en la reunión, la respuesta fue que estaba en el roadmap… algo que me parece bien, pero faltando sólo unos meses para que esto entre en vigor lo veo un poco arriesgado.

Por eso, pienso, como el protagonista de este último vídeo…

3 comentarios sobre “Se va a haber un follón con lo del SAP Universal ID

  1. Hola Antonio, espero que con esto SAP no esté buscando cobrar más, como si lo de la nube no fuese suficiente, ahora la data de la empresa expuesta en una Red global, cuando antes estas empresas eran muy celosas con su propia información, hasta guardaban respaldos en cintas fuera de misma empresa en un lugar seguro. Bueno volviendo a lo que te decía, no nos extrañe que SAP en cualquier momento nos pasen una factura por tener un usuario con acceso al marketplace. El mundo va cambiando y así la necesidad de crear más riqueza, a coste de nuestros bolsillos, como van las cosas, hasta por respirar nos van cobrar.

    1. Hola Arecio,

      Para nada creo que sea esa la intención, creo que la cosa va más de poner un poco de orden (o intentarlo) en todo el tema de la gestión de identidades.

      No se trata de almacenar información, se trata de tener una gestión centralizada de identidades, partiendo de la base de que una única persona (SAP Universal ID) puede tener múltiples identidades (S-P users) y cada una de estas con una serie de permisos a distintos servicios.

      Por una vez, y sin que sirva de precedente, no creo que SAP esté buscando ningún tipo de rendimiento económico con esta medida.

      Saludos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.