Hace casi 3 años escribí una entrada hablando de SAP Litmos y desde entonces he asistido a algunos webinars sobre el producto y he ido viendo su evolución.
Os recuerdo el último artículo que publiqué sobre el tema:
Desde un inicio, ha sido una aplicación que me ha gustado por lo que ofrecía a nivel de usabilidad, tanto para el alumno como para el administrador; a diferencia de lo que pasaba con SuccessFactors Learning, que ya sabemos que ha mejorado en los últimos años, pero aún así.
Lo cierto es que ambos productos aparecían dentro del portfolio de soluciones de SAP, sin dejar muy claro para qué utilizar uno y para qué el otro.
Ambos “aparecieron” en SAP por la compra de otros productos:
- En 2011, al comprar SuccessFactors, apareció la parte de learning que venía originalmente de Plateau, que acababa de ser comprada por SuccessFactors.
- SAP Litmos apareció con la compra de Callidus, en el año 2018.
Y no olvidemos que SAP tenía ya sus propias soluciones: el módulo de formación del ERP y la SAP Learning Solution que, por supuesto, siguen vivas en varios clientes.
Se suponía que con el lanzamiento de la funcionalidad específica para HCM en S/4HANA on-premise, la parte de formación iba a quedar fuera, junto a la de selección, ya que se gestionarían directamente con las soluciones de SuccessFactors, aunque después hubo un pequeño giro y parece ser que no, que también va a haber funcionalidad para SAP Learning Solution y SAP E-Recruiting en esa versión que se supone que saldrá a finales de este año.
Os recuerdo el artículo que escribí hace unos meses sobre esto de H4S4:
H4S4: SAP Human Capital Management for SAP S/4HANA, on-premise edition
Dejando fuera todo este follón de lo que va a venir o no en la parte de formación en H4S4, si me centro en las dos soluciones cloud que hay a día de hoy y tuviera que apostar por una, lo tendría claro: SAP Litmos.
Alguna vez he comentado que no tiene sentido mantener en el portfolio soluciones parecidas, ya que lo único que hacen es despistar a los clientes, que no tienen claro por dónde tirar.
Además, en el caso de estas en concreto, cuando he preguntado alguna vez en algún evento, me dejaron claro que llevaban líneas de desarrollo paralelas y que no estaba en el roadmap unificarlas.
Eso sí, mientras tanto, SuccessFactors Learning se iba integrando con otras soluciones similares a SAP Litmos, como pueden ser Skillsoft o Axonify… bajo mi punto de vista, un sin sentido, cuando la solución la podrían tener “en casa”.
Bueno, pues parece que alguien se ha dado cuenta y han decidido… ¡desprenderse de SAP Litmos!, como podéis ver aquí:
Así que si alguien tiene por ahí un billón de dólares y está interesado en adquirir un LMS bueno, bonito y “barato”, ya sabe…
Según dicen, es un movimiento para hacer caja y visto así, puede tener sentido, ya que veo más posibilidades de hacer caja con SAP Litmos que con SuccessFactors Learning…🤣
Un comentario sobre “SAP Litmos: ¿y ahora qué?”