Bueno, más que una apuesta, es la única opción que tiene para sobrevivir, ya que como sabéis toda la parte de administración de SAP SuccessFactors Learning está basada en Adobe y esta tecnología tienes los días contados, como se viene anunciando desde hace tiempo: Adobe lo confirma: Flash morirá en 2020, y así lo enterrarán Chrome, Firefox, Edge y Safari
SuccessFactors Learning tiene su origen en la plataforma Plateau, la cual fue adquirida por SuccessFactors en abril de 2011, 6 meses antes de que el propio SuccessFactors fuera comprado por SAP. De hecho, aún podréis ver encontrar alguna opción en la configuración que hace referencia a Plateau.
En estos años se ha ido trabajando en la integración entre los distintos productos de SuccessFactors y, entre otras cosas, se ha ido modificando el interfaz de usuario, para que la experiencia de navegación sea uniforme entre los distintos módulos.
En la parte de formación, se había avanzado en la parte del alumno…
… pero no así en la de administración…
…que seguía teniendo un interfaz “distinto”, precisamente por el hecho de seguir utilizando Flash, en lugar de HTML5, pero ha llegado el momento de actualizar esto también. Más que nada, porque la tecnología deja de ser soportada por el propio fabricante.
¿Y esto en que os afecta? Si no habéis implementado SAP SuccessFactors Learning, en nada… 😉 Y si lo habéis hecho, a lo largo de 2020 habrá que ir pasando a la nueva versión.
Durante el primer semestre del año 2020 se podrá trabajar en modo Flash y en modo HTML5 y en el segundo semestre ya sólo se podrá en modo HTML.
Os lo cuentan en detalle en este artículo: SuccessFactors Learning guide for the HTML5 redesign in Q2 2020
En el mismo me he encontrado con un término que no conocía vSaaS: validated Software as a Service. Y si alguien tiene interés en saber de qué va esto, aquí os dejo un par de enlaces:
Básicamente, es algo relativo a cierto sectores regulados como las farmacéuticas y todos los relacionado con ciencias de la salud que tienen unas restricciones específicas para asegurar la correcta aplicación de la normativa y las buenas prácticas. Otro “palabro” que he descubierto es lo de GxP, abreviación general de “Good Practices”.
Si alguien quiere investigar más, adelante, yo ya os he dejado unas buenas pistas… 😉
La tecnología Flash está siendo abandonada, y ya casi ningún navegador web soporta los applets de JAVA o la tecnología WebStart. Y parece algo anecdótico y que solo interesaría a unos pocos nerds de la tecnología, hasta que te empiezas a tropezar con las distintas herramientas que tiene SAP que se han implementado usando esas tecnologías… El día que Microsoft abandone definitivamente el Internet Explorer y lo sustituya por Edge les va a entrar dolor de cabeza crónico a muchos responsables sistemas de información….
Lo de Flash llevan años avisándolo, aunque algunos hagan oídos sordos. Con respecto al Explorer/Edge creo que hay que tener varios navegadores corporativos, ya que atarte a uno solo siempre te va a dar problemas.
Además, no olvidemos que queremos que nuestros clientes/empleados trabajen en la nube y ahí ellos decidirán qué navegador quieren utilizar.