SAP App Center: ¿nos vamos de compras?

Hace poco recibía una consulta sobre cómo dar cobertura a una funcionalidad que no cubría SAP en el estándar, algo que suele ser habitual, ya que es imposible que haya una solución que cubra el 100% de tus necesidades.

Es cierto que hay cosas que no tiene sentido que no estén soportadas por la solución pero así es y te puedes encontrar que hay fabricantes que, a día de hoy, por ejemplo no hacen la validación de la cuenta bancaria de un empleado o que en la parte de administración de personal no recogen datos de impuestos… eso sí, se venden como una solución integrada y “molona”.

También es cierto que puede haber algún país que, en plena transformación digital y con la conciliación por bandera, saca leyes para legislar el registro de control horario, algo que algunos de esos softwares no tenían previsto.

Por ejemplo, en SuccessFactors podemos registrar qué tiempo dedicamos a hacer nuestras tareas, pero nos da igual saber si ese tiempo ha sido de 9:00 a 12:00 o de 13:00 a 16:00, lo que nos importa es saber que hemos dedicado 3 horas a la tarea en cuestión.

Es más, lo que nos debería importar es que esa tarea se ha terminado en tiempo y forma, con independencia de si has tardado 1 hora, 3 o media, pero ese es otro tema.

Trabajar por horas: ¿me lo estás diciendo en serio?

En SAP Recursos Humanos (HR, HCM, HXM o como lo quieras denominar) podemos hacer un seguimiento más detallado, si utilizamos la evaluación de tiempos, pudiendo dejar registrado y controlar lo que hacen los empleados durante las 24 horas, los 7 días de la semana… sólo es cuestión de pegarse un poco con planes de horarios de trabajo, pares de tiempos y alguna cosilla más… 😉

Aunque la funcionalidad de tiempos en SuccessFactors sigue siendo limitada, ha ido aumentando a lo largo de los años, ampliando la misma o con acuerdos con terceros, como Kronos o Workforce.

Y, aparte de todo esto, si con eso no es suficiente, tienes la posibilidad de extender la funcionalidad con SAP Cloud Platform y desarrollar algo que cubra ese necesidad que tienes.

Desarrollarlo… o comprarlo. Y, por supuesto, venderlo.

Porque aquí es donde quería llegar: en SAP App Center puedes acceder a una tienda de aplicaciones que te permiten extender y/o complementar la funcionalidad de muchos de los procesos existentes, para ajustarlos mejor a tus necesidades.

Y, por supuesto, también puedes desarrollar esas aplicaciones y ponerlas a disposición del esto de clientes.

Podemos distinguir distintos tipos de aplicaciones (APIs, microservicios, gestores de contenido, visualizaciones avanzadas…), todas ellas certificadas por SAP, pudiendo distinguir 3 niveles de certificación:

    • SAP Certified: aplicaciones que se integran de manera estándar con SAP, vía API/BAPI, RFC o IDOC, por ejemplo, lo que garantiza la compatibilidad.
    • SAP Endorsed App: en este caso hay un mayor nivel de seguridad, ya que las aplicaciones son revisadas y validadas por SAP y no todo el mundo puede acceder a este tipo de certificación (ver detalle).
    • SAP Solution Extension: productos de fabricantes que complementan  la funcionalidad de alguna de las soluciones SAP.

Esto es algo que lleva existiendo desde hace mucho, aunque recientemente le han dado un lavado de cara y la experiencia de usuario es mejor.

Hace años os hablaba de esto, relacionado con SuccessFactors…

SAP SuccessFactors App Center: lo estamos dando, lo estamos regalando

…y después os he ido enseñando alguna aplicación de las que podemos encontrar por ahí como JobPts, ServiceNow, Axonify, Skillsoft, Censia

¿Y para el tema del registro de control horario hay algo? Pues algo hay, así que os invito a que os deis una vuelta por el SAP App Center y busquéis por vosotros mismos: https://www.sapappcenter.com/

Una vez que las tengas localizadas, tendrás que decidir si te compensa comprar una de las que hay, si desarrollas una nueva específica para ese cliente o si haces algo más global y la pones a disposición de todo el mundo en este gran escaparate.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.