SuccessFactors: los tiempos están cambiando

El tema de tiempos en SuccessFactors es algo que ha ido variando a lo largo del tiempo, valga la redundancia.

Primero parecía que la apuesta era Workforce, después apareció Kronos en escena y en medio la propia funcionalidad de SuccessFactors, que con el tema del Meta Data Framework se fue ampliando.

A principio de 2019 parecía que la apuesta definitiva era por Kronos pero hace 5 días nos encontramos con la siguiente noticia: Kronos and Ultimate Software Enter Definitive Merger Agreement Creating Company Valued at $22 Billion

Hasta ahora, yo lo que tenía entendido es que SAP había apostado por Kronos por su capacidad a la hora de trabajar con planificación de tiempos, algo en lo que SAP HCM puede tener alguna limitación.

Sin embargo, lo que es el proceso puro de evaluación de tiempos y su integración con el sistema de nómina es mucho más completo en el “esquema de tiempos de toda la vida”, siempre que te lo configuren bien, claro… 😉

El caso es que parecía que Workforce había quedado fuera de la ecuación y la apuesta de SAP era Kronos, pero con este último movimiento vuelven a surgir las dudas.


Mi opinión personal sigue siendo parecida a la que tenía antes de este movimiento que es que si tienes un proceso de evaluación de tiempos complejo en SAP o CATS montado con mucha funcionalidad, sigas dejando eso en el mundo “on-premise” y ya habrá tiempo de irse por las nubes… 😉

7 comentarios sobre “SuccessFactors: los tiempos están cambiando

  1. Estimado Antonio,
    Creo que las empresas que tienen un proceso de tiempos complejo, no deben limitarse por complejidad el pasarse a Workforce (he sido consultor SAP HCM por varios años y he visto implementaciones de tiempos complejas con SSFF y Workforce).

    Tal vez si tienes mucha cantidad de funcionalidad implementada On Premise, podría ser un factor a considerar para no subir a la nube; pero habría que ponderar ese criterio contra todos los beneficios que se dejan de obtener con tener una solución nativa en la nube con autoservicios y proceso de evaluación de tiempos en tiempo real.

    Disclosure: trabajo en Workforce Software haciendo demostraciones a clientes de SAP On Premise, de cómo podemos reemplazar completamente la evaluación de tiempos y llevarla a la nube.

    1. Hola Celso, muchas gracias por tu aportación, de gran valor y basada en la experiencia real.

      Mi idea siempre ha sido que Workforce era más fuerte en todo el tema de evaluación y Kronos en todo el tema de planificación de turnos, ¿es así? Siempre que puedas contestar, teniendo en cuenta tu posición actual…

      Con respecto a on-premise y la nube, es evidente que lo primero que hay que hacer es cambiar la forma de trabajar y valorar todos los beneficios que me puede ofrecer una solución cloud nativa pero por otro lado está toda la personalización que tienen algunos clientes en la parte on-premise.

      Concretamente, en la parte de tiempos, conozco algún cliente que tiene CATS y lo utiliza como herramienta de imputación a distintos módulos con una funcionalidad muy a medida, así como otros que tienen un proceso de evaluación de tiempos muy complejo con una integración muy potente en nómina y en esos casos es más complicado hacerles ver los beneficios.

      En cualquier caso, cualquier experiencia que puedas aportar es bienvenida.

      Un saludo y gracias.

  2. El viejo dilema: “Si funciona no lo toques” vs “Salir de zona de confort para mejorar”. Pero con la presión añadida de tener a un montón de gente enfadada porque su nómina está mal…. La verdad es que los que os dedicáis a HR, HCM, , lo tenéis bastante difícil a veces.

    1. No te creas, que los clientes si no les entregas sus productos también se enfadan, los proveedores si no le pagas sus facturas, la gente de producción si tienen que para la fábrica, los de los almacenes si se quedan sin stock… lo que pasa es que los de las nóminas hacen más ruido 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.