Más de una vez me habéis preguntado sobre cómo formaros en SAP y he escrito algún artículo al respecto, como por ejemplo este: ¿Cómo puedo aprender SAP?
A diferencia del año 1997, cuando algunos de nosotros empezábamos con esto “del SAP”, ahora mismo hay muchísima información disponible a golpe de ratón, con independencia de que sea de pago o no.
En openSAP podemos encontrar muchos cursos totalmente gratuitos y en Youtube, por ejemplo, tenemos la SAP HANA Academy que proporciona también material de gran calidad.
Por otro lado, tenemos la posibilidad de comprar una licencia de SAP Learning Hub, donde tendremos acceso a miles de manuales, de los distintos módulos y acceso a salas de colaboración donde podremos acceder a material adicional.
Muy bien, material gratuito, material de pago, cientos de documentos, pero… ¿por dónde empiezo? Y después de tener claro eso, ¿dónde pongo en práctica lo aprendido? Y es aquí donde viene el problema…
De nada te sirve tener acceso a todos los manuales si no tienes un sistema donde practicar.
Y en el caso de SAP no es como en otros fabricantes, no es simplemente un sistema, a veces necesito tener un escenario con distintos sistemas y, por supuesto, en estos debe existir la configuración y el juego de datos correspondientes que me permita poner en práctica lo que me cuentan en la teoría o simplemente poder hacer los ejercicios.
Para eso está SAP Live Access, que es un servicio que nos proporciona la posibilidad de acceder a sistemas específicamente configurados para muchos de los cursos oficiales de SAP.
No están disponibles los sistemas para todos los cursos pero cada vez hay más. Eso sí, para poder acceder a SAP Live Access necesitas tener una suscripción activa de SAP Learning Hub.
Es decir, en SAP Learning Hub tendrás acceso a toda la documentación (el manual del curso, principalmente) y en SAP Live Access tendrás la posibilidad de acceder a un sistema para hacer los ejercicios del curso.
No necesitas configurar nada, simplemente, comprar un paquete de horas, desplegar el sistema y listo. Mira, aquí te lo cuento:
Ya tienes los manuales, ya tienes los sistemas… ya lo tienes todo, ¿no? Bueno, sí, cierto, lo que te hace falta es el dinero para poder sufragar esos “pequeños gastos”…
Aparte, suponiendo que el dinero no fuera problema, para ser sincero creo que esto es algo que le puede valer a gente que tenga ya experiencia; para gente sin experiencia veo IMPOSIBLE aprender sin la ayuda de un instructor, por muchos manuales y sistemas que tengas.
Bueno, y para los que ya tenéis experiencia, una pequeña ayuda tampoco viene mal… 😉
Con respecto a SAP Live Access, algunos comentarios basados en mi experiencia personal:
- El proceso de suscripción es muy mejorable. No es algo inmediato, ya que, por increíble que parezca, implica de varias intervenciones manuales, no esta automatizado. Calculad unos 5 días desde que compráis hasta que tenéis las horas disponibles.
- No puedes utilizar un mismo contingente de horas para 2 sistemas al mismo tiempo. Si levantas uno con un contingente y necesitas otros sistema (siempre de la misma categoría), tendrías que borrar el primero para poder liberar las horas y asignarlas al segundo.
- Un mismo sistema no puede consumir de más de un contingente de horas. Es decir, si estás haciendo un curso y se te acaban las horas, no puedes seguir con ese mismo sistema con otro bloque de horas. Tendrías que volver a levantar un sistema nuevo, con lo que empezarías de cero y eso, para algunos cursos en los que se van encadenando los ejercicios, es un incordio.
- Los tiempos de respuestas son muy variables. Hay días en los que tarda 5 minutos en suspender/levantar un sistema y otros en los que tarda más de 15. También ha habido algún momento en el que el sistema ha entrado en suspensión por su cuenta y riesgo, con la consiguiente perdida de tiempo, entre que se para y lo vuelves a arrancar.
Todo lo que he comentado, se refiera a los sistemas privados, que son aquellos que son sólo para ti, como el del ejemplo del vídeo. Tú te lo guisas y tú te lo comes, para lo bueno y para lo malo.
Hay cursos en los que accedes a un sistema público, compartido con otras personas y ahí no tendrás el problema de tener que parar y arrancar el sistema, ni la limitación de 30 días de disponibilidad del sistema.
Todo eso y más, os lo cuentan aquí: SAP Live Access – General User Guide
En definitiva, creo que SAP Live Access puede ser una buena opción para poder practicar todo lo que hay en los cursos que puedes encontrar en SAP Learning Hub, para gente que ya sepa de qué va todo esto.
Y la fórmula perfecta es poder contar con el apoyo de alguien con experiencia que te haga más digerible toda esa formación… y no miro a nadie.
Y lo malo es que nada de eso es gratis, ni SAP Learning Hub, ni SAP Live Access, ni el apoyo de ese “alguien con experiencia”, pero… ya sabemos todos que esto de que la formación no es un gasto es una inversión, siempre que sepas mirar con las gafas adecuadas, claro… 😉