Una vez que ya nos hemos enterado de que nos tenemos que integrar, vamos a ver algo sobre esto.
Primero que sí HCI, después que si el servicio de Integración de Cloud Platform, después que si CPI, ahora que si una suite… ¿qué es todo esto?
HCI (HANA Cloud Integration) y CPI/SCPI (SAP Cloud Platform Integration) son lo mismo, ya sabéis de la manía esa de cambiar el nombre de las cosas para volvernos locos…
Bien, ¿pero qué es? SCPI es un servicio cloud que nos permite integrar datos y procesos entre aplicaciones cloud y on-premise, de SAP o de terceros.
Entonces, SAP Cloud Platform Integration Suite: ¿qué es? Veamos el siguiente vídeo:
¿Te has quedado igual? Bueno, te lo intento explicar un poco por encima. Bajo el paraguas de SAP Cloud Platform Integration Suite, SAP ha englobado distintos servicios de SAP Cloud Platform, aparte del SCPI propiamente dicho: API Management, Open Connectors, Workflows, Business Rules…
Como comenté en un artículo anterior, hay un curso de openSAP donde te cuentan todo esto: Simplify Integration with SAP Cloud Platform Integration Suite
Precisamente, a raíz de esa publicación, Manuel Rodríguez comentó que habían lanzado la posibilidad de habilitar una instancia de CPI desde Cloud Foundry y… a ello me puse, con la ayuda de este artículo: Self-Service Enablement of Cloud Integration Service on Cloud Foundry Environment
Posteriormente, Antonio Dos Santos subió un vídeo donde se podía ver el proceso de creación; es este:
Como estoy convencido que ya todos tenéis vuestra cuenta de SAP Cloud Platform, con la ayuda del artículo y el vídeo, estoy seguro de que podréis ser capaces de tener vuestra instancia trial de CPI.
Ojo, que ahora a las instancias de Cloud Foundry, aparte de la validez de 90 días le han puesto una validación por número de teléfono, para evitar que alguien (y no miro a nadie) se líe a crear instancias como si no hubiera un mañana.
En cualquier caso, en 90 días tenéis tiempo más que de sobra para trastear con vuestra instancia de CPI y una evidencia más de que cualquiera es capaz de crearla es que hasta yo lo he hecho… 😉

Ahora, os toca a vosotros, ¡manos a la obra!
Muy interesante!!!
Antonio, estoy pensando desarrollar una aplicación Fiori en SCP utilizado la base de datos HANA, para esta app debo obtener información de otro sistema que utiliza base de datos SQL; lo que estaba pensando es replicar la información de la base de datos SQL a la base de datos HANA que esta en el SCP, para replicar la información debería crear una aplicación java o como lo podría realizar??