Hace unos meses escribía un artículo hablando de la integración como pieza clave para llegar a la empresa inteligente, en el que os invitaba a hacer un curso de openSAP al respecto de ese tema: Integration – The Key to the Intelligent Enterprise
Evidentemente, como todos lo habréis hecho puede que lo que cuenta ahora ya os suene, pero por si acaso… 🙂
Dentro del conjunto de productos/herramientas que tenemos relacionado con este área, muchas veces no sabemos ni por dónde empezar. Veamos el siguiente gráfico:
¿Qué podemos ver en él?
- SAP Cloud Platform Integration: el conocido inicialmente como HCI, el servicio de integración de SAP Cloud Platform.
- SAP API Management: podemos crear, gestionar y monetizar nuestras APIs.
- SAP Cloud Platform Workflow: nuestros flujos de trabajo en la nube, en un entorno amigable.
- SAP Cloud Platform Business Rules: o cómo establecer nuestras reglas de negocio, la evolución del BRF.
- SAP Application Interface Framework: para gestionar y monitorizar todos tus interfaces desde un punto central.
- SAP Cloud Platform Internet of Things: las “cosas” no pueden estar aisladas, tenemos que integrarlas.
- SAP API Business Hub: desde aquí podemos acceder a un amplio catálogo de APIs proporcionados por SAP y/o proveedores.
- SAP Cloud Platform Open Connectors: más de 150 conectores con aplicaciones muy conocidas.
¿Mucho lío, no? ¿Y tenemos que conocer todo eso? Bueno, no vendría mal que nos sonara qué es cada cosa, la verdad… aunque lo ideal sería que la máquina lo aprendiera sola, ¿no?
Y más si tenemos en cuenta que a la hora de establecer un proceso de integración, el mayor esfuerzo se lo lleva la parte menos operativa:
Bueno, pues nada, como las máquinas ahora son tan listas, que nos van a quitar el trabajo a todos, pues que aprendan y nos lo den hecho. Y aquí es donde aparece, hace por lo menos un año, Integration Content Advisor (ICA).
Básicamente, Integration Content Advisor es una aplicación que complementa SAP Cloud Platform Integration, para facilitar las integraciones B2B, mediante el uso de sistemas de mensajes estándar (ASC X12, UN/EDIFACT…), facilitando el mapeo de lo mensajes, así como la generación de la documentación y los distintos artefactos.
Además, mediante el uso de técnicas de machine learning, el sistema se va retroalimentando, siendo cada vez más eficiente.
Aquí os dejo un artículo sobre el tema: Announcement: New integration content advisor for SAP Cloud Platform Integration
Y esto, tiene pinta de que no se va a parar ahí, sino que esta va a ser una pieza fundamental para otras herramientas de integración:
Y si he llegado aquí, aparte de por el curso mencionado al inicio, ha sido gracias a esta sesión del TechEd 2018: INT100 Integration of A2A and B2B Scenarios Using SAP Cloud Platform Integration
Ahora ya es sólo cuestión de ir encajando las piezas… 😉
Un comentario sobre “Integration Content Advisor te ayuda a integrarte”