SAP Education: ¿qué, cómo y dónde?

En las últimas semanas, estoy colaborando con SAP en algunos webinars con el objeto de dar a conocer algunas de las herramientas/servicios que ofrecen desde SAP Education.

Aquí tenéis la lista, tanto de los ya celebrados como los que está por venir: Seminarios web en español

De lo que hemos hablado hasta ahora ha sido de los cursos específicos que hay en S/4HANA, en ciertas áreas como finanzas, logística, administración y desarrollo, así como de algunas herramientas/servicios útiles que hay para saber por dónde empezar.

Lo primero que tenemos que tener claro es que el paso a S/4HANA no es un paso trivial y que tenemos que estar preparados para hacerlo con garantía y para eso es importante que nos preparemos con tiempo.

Una vez que tenemos claro eso, vamos a intentar responder a las 3 preguntas que dan título al post:

¿QUÉ?

Si no tienes claro qué tienes que aprender o por dónde empezar, te recomendaría que le echaras un vistazo a los Learning Journeys.

Allí podrás encontrar itinerarios, para distintos perfiles, que te van a indicar el camino para conseguir desenvolverte con solvencia en este nuevo escenario.

No tienes que pasar por todas las etapas que te indican en el itinerario pero es una buena guía para saber qué camino seguir.

¿CÓMO?

En esas etapas te encontrarás que hay recursos de todo tipo: vídeos, blogs, cursos presenciales, certificaciones, cursos online

Por ejemplo, habrá veces que te aconsejen empezar por algún curso de openSAP, antes de realizar un curso tradicional.

¿DÓNDE?

Si es un curso de openSAP lo puedes hacer desde cualquier lugar, y si es uno de los del catálogo… también, porque siempre tienes la posibilidad de hacerlo vía SAP Live Class.

¿Y si no te cuadran las fechas en las que está convocado el curso? No pasa nada, podéis hacer uso de la iniciativa “3 to RUN”, mediante la que SAP te asegura la impartición de cualquier curso en la localización y fecha que te interesen.

Todo lo anterior aplicaría a gente que tenga ya experiencia, a los que quieren empezar en esto les daría un único consejo: no os fiéis de los supuestos “chollos”; sólo cursos oficiales de SAP o de centros/programas homologados.

Y para los veteranos, un último consejo: echadle un vistazo a los cursos Hands-On, que son cursos eminentemente prácticos.

Sí, ya sé que ahora hay que encontrar el dinero (no siempre, hay cosas en openSAP muy buenas) y el tiempo, pero eso ya lo dejo en vuestras manos… 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.