¿El movimiento se demuestra andando?

Hace unos días os decía aquello de que "hablando se entiende la gente" y hoy vuelvo a tirar del repertorio de frases hechas con este artículo. Como comentaba en el artículo anterior, con la llegada de Clubhouse al entorno Android creo que ha llegado el momento de ver qué posibilidades tiene esto como herramienta de … Sigue leyendo ¿El movimiento se demuestra andando?

2019: 12 meses, 12 artículos

Aquí os dejo los 12 artículos más leídos en cada uno de los 12 meses de este año que se acaba: Enero: SAP Inscribe: hoy toca un poco de magia Febrero: Trabajando con personas: una historia muy personal Marzo: ¿Cuánto gana un consultor SAP? Abril: SAP SuccessFactors Employee Central Payroll: ¿qué es esto? Mayo: SAP … Sigue leyendo 2019: 12 meses, 12 artículos

Quiero ser freelance (bonus track)

Este post es para dejar por cerrado este tema y contestar un par comentarios que me habéis hecho en una de las entradas anteriores. Alejandro me pedía que hiciera cálculos con cifras superiores de facturación, con 80-100k, y aquí os dejo un cuadro donde podemos ver las opciones entre ser empleado en plantilla, freelance cotizando … Sigue leyendo Quiero ser freelance (bonus track)

Quiero ser freelance (y III)

Bien, una vez que tenemos claro que el dinero nos da igual y que no vamos a pensar en el futuro estamos en condiciones de ser freelance... No, no es exactamente eso lo que quería decir ayer ya que, por desgracia, las facturas no se pagan solas y lo vivir el presente sin pensar un … Sigue leyendo Quiero ser freelance (y III)

Quiero ser freelance (II)

Sigamos con el ejemplo de los 4.000 €/mes, pero antes de seguir, quiero dejar claro que eso de cobrar 4.000 € todos los meses, con independencia de si coges vacaciones o no, o si trabajas 10 ó 20 días un mes, es sólo un ejemplo. En la vida real, lo habitual es que factures por … Sigue leyendo Quiero ser freelance (II)

Quiero ser freelance (I)

Durante el pasado mes de agosto, como os comenté, he estado abierto por vacaciones. Y precisamente en ese artículo mencionaba un tema del que quería hablar: ser freelance. Lo primero que tenemos que tener claro es que cuando hablamos de freelance en España, estamos hablando de un autónomo... con glamour, eso sí. https://twitter.com/Yoriento/status/544450558015598593?s=20 Y el … Sigue leyendo Quiero ser freelance (I)

LinkedIn: analizando algún dato

¿Las redes sociales son buenas? Pues como todo, depende de para qué y para quién... para alguien que quiera pasar el tiempo saltando de un sitio a otro, son perfectas 😉 Evidentemente, no se puede dar una respuesta general a esto, ya que habría que analizar qué tipo de red en particular y cuál es … Sigue leyendo LinkedIn: analizando algún dato

¡Mamá, quiero ser artista!

A una madre, sólo hay una frase que le de más miedo que la que da título a este artículo y es: "¡Mamá, quiero ser autónomo!". Vamos, a ver, alma de cántaro, no digas "autónomo", di "freelance", que queda mucho más cool. Pringar, vas a pringar lo mismo, pero tu madre se queda más tranquila … Sigue leyendo ¡Mamá, quiero ser artista!

Freelance vs Empleado (y IV)

¿A cuánto facturo la jornada? Esa es la gran pregunta una vez que alguien decide lanzarse a ser freelance. Y, como siempre, no hay una respuesta única... o sí: a lo que te merezcas. Que viene a ser lo mismo... Pero vamos a hacer un ejercicio práctico. Imaginemos que alguien quiere ganar 48.000 € y … Sigue leyendo Freelance vs Empleado (y IV)

Freelance vs Empleado (III)

Decíamos ayer... Ya sé que tengo que hacer para ser freelance, pero eso ¿cuánto me va a costar? Poco: el IAE y el alta son gratis (o casi), autónomos (255 €, más o menos) y la gestoría (50-60 €). Es decir, que al mes tienes que conseguir facturar poco más de 300 € para que … Sigue leyendo Freelance vs Empleado (III)