Lo de que hace falta más gente de la que hay disponible, en cierto sectores, concretamente en muchos relacionados con la tecnología, es algo que a estas alturas creo que tenemos todos más que claro, ¿no?
Si nos ceñimos al entorno de SAP, es evidente que necesitamos reciclar a “los antiguos” e inyectar “sangre fresca” en el mercado y esto viene siendo así desde hace ya varios años y el avance no es el deseado. Después, vendrán las prisas…
Para facilitarnos toda esta gestión del talento tenemos toda la suite de productos de SuccessFactors (y tropecientasmil más que hay en el mercado) que nos ayudan a reclutar, seleccionar y retener (aunque no me gusta ese “palabro”) al mejor talento, pero… estas soluciones no son perfectas, siento desilusionarte… 😉
Y precisamente para complementar esas soluciones, aparecen otras que se integran con las mismas y hacen que el proceso mejore. Hay muchas en el SAP Store, pero hoy voy a hablar de una en concreto: Plum.
¿Qué es Plum? Pues esto es lo que dice Google Translate, en base a lo que pone en la página del producto: “Plum se integra con SAP SuccessFactors, agregando una capa de datos predictivos justo al comienzo de su canal de reclutamiento, lo que le permite desbloquear el potencial de cada solicitante de empleo. Al combinar inteligencia artificial y psicología de E / S avanzada, Plum le permite tomar decisiones de contratación predictivas”.
¿Y esto qué quiere decir? Pues se supone que con esta herramienta, vamos a poder analizar con el uso de la psicología y la Inteligencia Artificial el verdadero potencial de las personas, para poder adecuar dicho potencial a nuestras necesidades.
Se supone que la herramienta nos permitirá gestionar nuestros procesos de selección de una manera más eficiente, evaluando de manera objetiva ciertos indicadores de los candidatos, los cuales, una vez contratados, podrán ir evolucionando a lo largo del ciclo de vida del empleado y me permitirán tomar decisiones y/o hacer predicciones teniendo en cuenta toda esa información.
Creo que descubrí la herramienta en alguna de las charlas del SuccessConnect 2020 y lo dejé en “pendientes”, hasta hoy… 😉
Aquí os dejo algunos artículos donde hablan de esto:
- Predicting Job Success and Preparing Enterprises for the Future of Work
- Talent Data Platform Plum Raises $4.2M to Prepare Organizations for the Future of Work
- SAP Startup Spotlight: Plum
Todo esto sale de una iniciativa de la que os hablé ya hace más de 4 años, denominada SAP.iO, mediante la cual SAP impulsa el lanzamiento de startups con un claro carácter innovador. Por ejemplo, el año pasado os hablaba de otra de ellas en este artículo:
¿Por qué esperar hasta final de mes para cobrar tu nómina?
¿Y todas son de HR HCM HXM? No, para nada, hay de distintas áreas, aunque de HR HCM HXM hay ahora mismo casi 50, las podéis ver aquí: https://sap.io/hr/
Aunque lo más recomendable es que vayáis directamente a la página principal para ver de qué va todo esto de SAP.iO y podáis buscar las aplicaciones que hay, por línea de negocio, industria o tecnología: https://sap.io/focus-areas/
En definitiva, volviendo a Plum, como siempre creo que lo mejor es probarlo, así que tienes la opción de solicitar una demo (para empresas de más de 500 empleados) y ver si esto tiene sentido para ti, porque aunque está claro que los costes de un proceso de selección erróneo pueden ser altos, la herramienta, a simple vista, tiene un coste “curioso”… pero ya sabéis que nada es caro ni barato teniendo en cuenta únicamente el precio.