¿Por qué esperar hasta final de mes para cobrar tu nómina?

En España, muchos de los trabajadores por cuenta ajena que tienen un trabajo fijo suelen cobrar la nómina a mes vencido. Es decir, una vez trabajado el mes, recibes el salario de dicho período (a finales del mismo o principios del siguiente).

En otros países, es también habitual el pago de nóminas semanales o quincenales, pero en España, lo más habitual suele ser el pago mensual de las mismas, con independencia de que las cotizaciones sean diarias o mensuales, que ese es otro tema.

En cualquier caso, si en un momento necesitas disponer de tu dinero antes, es un derecho que tienes, recogido en el Estatuto de los Trabajadores; puedes solicitar en cualquier momento la parte devengada del trabajo realizado, sin perjuicio alguno.

Y con esto no me estoy refiriendo a la posibilidad de solicitar un anticipo a cuenta de los meses posteriores, me refiero a que si estoy a mitad de mes, tengo la opción de pedir que me abonen la mitad de mi salario.

El dar a conocer esto seguro que es algo que alegra sobremanera a toda la gente que se encarga de elaborar y configurar las nóminas, que estoy seguro de que estarían “encantados” de que en su empresa todo el mundo se acogiera a este derecho… 😉

Pero que no cunda el pánico, que para no tener que complicarnos la vida, hay empresas que nos facilitan esa gestión, para que nosotros no tengamos que hacer nada. Aquí os dejo 4 de ellas:

Todas tienen un funcionamiento similar: abonan el importe al empleado y cobran una comisión, bien a la empresa, bien al empleado por cada transacción.

Ya os estoy oyendo/leyendo… “ya, pero esto luego hay que integrarlo”“muy bien, pero con SAP esto no funciona”“¿y qué pasa con las pagas extras?”“¿y el IRPF”“¿y la Seguridad Social?”

Vamos a ver, que esto es darle un dinero al empleado que es suyo, no es darle un anticipo, es hacerle llegar antes el dinero que ha generado.

¿Que esto puede complicar la gestión? No digo que no, pero… ¡bienvenidos a los locos años 20!

Y si tenéis alguna duda sobre si SAP soporta esto o no, os dejo otro producto: FlexPay.

FlexPay es una iniciativa nacida de SAP.iO, algo de lo que os hablaba hace casi 3 años en este artículo: SAP quiere ayudarte a crear nuevos modelos de negocio con SAP.iO

De momento, podéis apuntaros para probar el producto aquí: Join beta FlexPay

Y si queréis ver más productos surgidos de esta iniciativa, podéis daros una vuelta por aquí: SAP.iO Venture Studio

Tu decides: adaptarte a los nuevos tiempos o seguir anclado en los años 20… del siglo pasado 😉

PD.- Las aplicaciones que he enumerado antes, las podéis encontrar en este artículo: Apps para tener un adelanto de la nómina a golpe de clic

2 comentarios sobre “¿Por qué esperar hasta final de mes para cobrar tu nómina?

  1. Acabas de atemorizar, simultáneamente, a: toda la gente que se encarga de elaborar y configurar las nóminas, a muchisimos consultores de SAP de HR y a los empresarios que sigan en los años 20 del siglo pasado. Me quito el sombrero ante tal hazaña.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.