El tema de sacar informes de SuccessFactors es algo que ha ido evolucionando a lo largo de los años hasta llegar al momento actual, en el que nos encontramos distintas opciones para sacar la información:
Informes clásicos
Hay que reconocer que vender un producto cloud con ese interface de usuario a la hora de lanzar los informes, tenía su mérito… 😉
Y no es el único caso, que hay muchos productos que a la hora de extraer la información lo que te ofrecen es una salida en formato csv y después ya te apañas tú para “pintarlos” con la herramienta que más te guste.
Report Center
Esto creo que apareció en 2017 y aquí veíamos como el interfaz de usuario se “fiorizaba” o al menos tenía una apariencia más en consonancia con los tiempos.
Veíamos cómo sacar informes tipo tabla y algunos indicadores de una manera más o menos sencilla, para después situarlo, por ejemplo, en la pantalla de inicio de los usuarios.
Un paso con respecto a lo que teníamos, con sus limitaciones, pero algo más de este siglo… 😉
People Analytics
Y a finales de 2019 empezaron a hablarnos de SAP SuccessFactors People Analytics, algo que está disponible desde 2020 y de lo que os hablé en este artículo:
Como comentaba en el artículo esta era una forma de integrar SAP Analytics Cloud para poder explotar la información de SuccessFactors con esa herramienta, que es la gran apuesta de SAP a nivel de analíticas, como comentaba en este otro artículo:
Y con todo este panorama, ¿qué hacemos? Pues, como siempre, no hay una respuesta única: DEPENDE. Depende del estado en el que estés.
Sobre esto, me gusta el planteamiento de este artículo, que es de 2018, pero muchas de las ideas son perfectamente válidas: Five Things to Do Now to Prepare for SAP SuccessFactors People Analytics
Desde luego, si no has hecho nada o estás empezando, no tengo dudas: peléate con el tema de SAP SuccessFactors People Analytics, por mucho que la configuración del IAS te de un poco de guerra (escribiré sobre ello en unos días), es la opción más lógica.
Eso te obligará a pegarte con SAP Analytics Cloud, para lo que te recomiendo este curso de openSAP: Intelligent Decisions with SAP Analytics Cloud
Esto te permitirá entender conceptos básicos para poder entender todo ese Business Content que te ofrecen dentro de la solución denominada SAP SuccessFactors People Analytics, embedded edition.
Y una vez que tengas claros esos conceptos, te recomendaría leer este artículo, ya que no se trata solo de “pintar” datos, sino de “pintarlos” bien, con la visualización más adecuada: SAP SuccessFactors People Analytics Stories Data Visualization Series: Selecting the right chart Part 1
Y, por último, si quieres profundizar más a nivel de modelo de datos, para ver cómo está trabajando SAP a la hora de buscar ese modelo datos único, del que he escrito en alguna ocasión, os dejo este otro artículo: SAP SuccessFactors People Analytics – the true approach for operational reporting
Que tú sigues en SAP HCM con tus informes en ABAP y tus ALVs… me parece bien, pero yo me iría enterando un poco de qué va todo esto, por si en algún momento caes en el “lado oscuro” de SuccessFactors… 😉