¿Para qué quieres tanta medallita?

Frecuentemente, recibo alguna consulta sobre cómo obtener tal o cuál certificación y a menudo he escrito sobre ello. Os dejo aquí el último artículo al respecto:

Certificaciones SAP 2020

Mi opinión es siempre la misma: tener la certificación no te da el conocimiento y creo que deberíamos preocuparnos más de esto último.

Al respecto de esto, hace poco recibimos un comentario en la página de barrahache en la que nos decían: “Es la primera vez en mi vida que leo en una página web que para trabajar de consultor SAP hay que certificarse…a ver si empezamos a ser más legales con los comentarios que hacéis”.

Por supuesto que no, se puede trabajar con SAP sin certificarse sin ningún problema, pero concretamente en SuccessFactors (es a lo que hacía referencia en el asunto) si quieres poder acceder al Provisioning tienes que estar certificado y renovar esa certificación de manera periódica, vía SAP Learning Hub.

Y esta dinámica (tener que renovar las certificaciones) se aplica también para S/4HANA Cloud y Ariba… y esto no son “los comentarios que hacéis”, es la realidad, como podéis ver en: Stay Current with SAP Global Certification

Acabo de ver que han añadido las soluciones de SAP Digital Supply Chain a este formato y estoy seguro de que irán sumando alguna más. Es una “buena” forma de asegurarse de que cada persona tenga su propia licencia de SAP Learning Hub.

¿Cómo puedo saber si mis certificaciones están activas? Os lo contaba hace  en este artículo…

SAP Global Certification: tus certificados siempre a mano

En el mismo os contaba cómo pasar vuestras certificaciones del difunto SAP Credential Manager al nuevo y flamante Acclaim, pero… esto ha vuelto a cambiar.

Ahora, las certificaciones están en Credly… ¿pero esto qué es? ¿Otra empresa? ¿Un cambio de nombre? Que no cunda el pánico… eso es simplemente que hace casi 3 años, Credly compró Acclaim y por fin se han decidido a hacer el cambio de marca, aunque para ti es transparente, de momento.

Por ejemplo, si para mostrar mi perfil público antes usaba esta URL https://www.youracclaim.com/users/aancos/badges veremos cómo “mágicamente” se convierte en https://www.credly.com/users/aancos/badges

Y, al igual que antes, cuando obtienes una certificación oficial SAP te aparecerá automáticamente en tu perfil de Credly, siempre que lo hayas creado previamente, claro.

Esta es una forma sencilla de comprobar si alguien está certificado en algo o no. No están todas, ya que algunas de las más antiguas no aparecerán, pero sí las más actuales.

Eso sí, lo dicho antes: el hecho de que tenga la “medallita” no quiere decir que tenga el conocimiento y la experiencia necesaria para sacar un proyecto adelante.

Y relacionado con este tema de las medallas, en los cursos de openSAP también tenemos esto, aunque en este caso no se pueden integrar en Credly pero podemos registrarnos en otro servicio como Badgr Backpack en el que tener recogidas todas esas “distinciones” en un único sitio.

No he encontrado la forma de compartir tu perfil de Badgr, sólo he visto cómo compartir una a una cada una de las certificaciones; imagino que añadirán esa funcionalidad en breve… o conseguiré encontrarla 😉

Por cierto, de las medallas de openSAP solo te deja cargar las posteriores a noviembre de 2019; debe ser que las anteriores no tenían el formato adecuado.

Esta es una plataforma open source a la que llegué desde Mozilla Backpack, a la que a su vez llegaría desde alguna formación online que te acreditaba la formación de esa forma.

En definitiva, que parece que el tema este de las acreditaciones digitales tiene su mercado y creo que puede ser útil tenerlas todas reunidas en un único sitio, para no volverte loco cada vez que necesites alguna.

Además, es una forma de demostrar la obtención de dicha acreditación que no, repito una vez más, el conocimiento… 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.