Como con el artículo de ayer, ya os quedó clara la diferencia que hay entre las dos ediciones, en el de hoy ya especifico que estoy hablando de la edición standard. Quizás otro día hable de la edición advanced, pero hoy vamos a terminar con el tutorial que teníamos a medias: Deliver Your First Business … Sigue leyendo SAP Build Work Zone, edición standard
Etiqueta: SAP Business Application Studio
SAP TechEd 2022: por si los citizen developers no llegan a todo…
El concepto de citizen developer es algo que está de moda. impulsado por todo el movimiento low-code/no-code y lo primero que tengo que decir es que es algo en lo que creo firmemente. Es decir, las posibilidades que te dan este tipo de herramientas/plataformas son increíbles y soy un firme defensor (y usuario de muchas) … Sigue leyendo SAP TechEd 2022: por si los citizen developers no llegan a todo…
SAP AppGyver: low-code, no-code
Como decía ayer, el movimiento se demuestra andando y para poder daros "la chapa" con el tema, tengo que dar ejemplo, así que yo ya he empezado a enredar con el itinerario que os recomendé: Ya había hecho alguna prueba con AppGyver pero he decidido ser disciplinado e ir siguiendo el itinerario propuesto. Por ahora, … Sigue leyendo SAP AppGyver: low-code, no-code
SAP TechEd 2021: anuncios importantes
Tal y como comentaba en mi artículo anterior, en el SAP TechEd 2021 se presentaron varias novedades, como podéis ver en este artículo: SAP TechEd News Guide Os aconsejo que le echéis un vistazo, por encima al menos, a cada una de ellas; yo lo he hecho y os dejo un breve comentario sobre cada … Sigue leyendo SAP TechEd 2021: anuncios importantes
SAP Fiori para partners
Siguiendo la línea de lo que comentaba ayer, hoy os voy a hablar de otra iniciativa de SAP para habilitar a sus partners; en este caso, en un tema concreto: SAP Fiori. ¿Cómo? Con los SAP Fiori End to End Workshops for Partners ¿En qué consiste? Son sesiones de trabajo de 3 días, en las … Sigue leyendo SAP Fiori para partners
SAP Business Application Studio ahora también con SAP HANA
Ya sabemos que SAP Business Application Studio (BAS, para los amigos) es el nuevo framework de desarrollo cloud en SAP, aunque podemos seguir utilizando el "viejo" SAP Web IDE... entre otras cosas, lo debíamos seguir y utilizando para los desarrollos en HANA. No olvidemos que para desarrollar en HANA empezamos utilizando SAP HANA Web-Based Development … Sigue leyendo SAP Business Application Studio ahora también con SAP HANA
SAP Cloud Connector en Cloud Foundry (y II)
Ayer nos quedamos con que al chequear la conexión del destino que habíamos creado, el sistema nos daba un error. Esto no es del todo cierto, ya que la forma de utilizar los destinos en Cloud Foundry ha variado un poco. Para poder hacer uso de dicho destino, se lo tendré que indicar en el … Sigue leyendo SAP Cloud Connector en Cloud Foundry (y II)
Utilizando SAP Business Application Studio (y II)
En la entrada anterior, nos dimos de alta en un back-end y configuramos un destino que apuntaba a ese back-end en nuestra cuenta de SAP Cloud Platform. Ahora, volvemos al SAP Business Application Studio para terminar de configurarlo y crear una aplicación que nos muestre datos procedentes de ese back-end. Aquí os dejo el vídeo: … Sigue leyendo Utilizando SAP Business Application Studio (y II)
Utilizando SAP Business Application Studio (I)
Hace un tiempo ya que os hablé de SAP Business Application Studio, como el "hermano mayor" del SAP Web IDE, o lo que podríamos denominar el nuevo Web IDE... no tan nuevo ya, como bien dice Enric Castella en su blog. Por si alguien está muy perdido y necesita centrarse, os dejo el artículo que … Sigue leyendo Utilizando SAP Business Application Studio (I)
¿Qué cursos de openSAP me recomendarías?
Hoy voy a hablar de lo que dejé pendiente ayer y para ello voy a utilizar uno de los mensajes que recibí recientemente y la respuesta que le dí. Alguien que contactó conmigo por LinkedIn me envió el siguiente mensaje: "Hola Antonio, disculpa el mensaje, espero no molestarte. Hace tiempo sigo tu blog y con … Sigue leyendo ¿Qué cursos de openSAP me recomendarías?