…ni lo pretendo. Entre otras cosas porque es imposible, pero aparte es que no tiene ningún sentido que alguien pretenda saber “todo” de algo.
Hace años tuve un alumno que vino a una formación y me dijo el primer día, literalmente: “yo sé todo SAP, sólo me quedaba Recursos Humanos, por eso estoy aquí”.
Evidentemente, tuve que poner cara de póquer, ante semejante sentencia, pero es que, no contento con eso, añadió: “y lo he aprendido con la ayuda, que es muy intuitiva”.
En ese momento, debería haber hecho desalojar el edificio ante el peligro inminente que podía suponer un desequilibrado de tal calibre, pero decidí mantener la calma y no sembrar el pánico.
Sólo era cuestión de tenerle estrechamente vigilado, por lo que pudiera pasar.
Me fié de mi intuición y como me pareció una buena persona, pensé que no utilizaría sus “super poderes” contra mí; porque hay que reconocer que alguien que sabe todo SAP, que lo ha aprendido con la ayuda y que después no sabe hacer ni una entrada en una tabla de parametrización, algún “super poder” debe tener…
Bueno, pues esta anécdota viene a cuento porque como decía al principio, ni yo lo sé todo, ni lo puedo aprender… y tú, lo mismo. Y no hablo únicamente de SAP, hablo en general, de lo que algunos llaman el océano infinito del conocimiento.
Ahora bien, partiendo de esa premisa, lo que también es cierto es que en el momento en el que vivimos no podemos pretender vivir de lo que aprendimos hace 15-20 años; es necesario que nos estemos formando continuamente, adquiriendo nuevos conocimientos y renovando lo aprendido en su momento… y aquí juega un papel fundamental tu actitud ya que, como dije hace unos meses, si no haces algo vas a terminar teniendo un problema.
Y esta entrada viene al hilo de que muchas veces recibo consultas de temas muy diversos para las que muchas veces no tengo una respuesta (otras sí, ¿eh?), como es lógico, aunque sí suelo poder dar una orientación sobre cómo o dónde mirar.
Eso también ayuda y creo que, muchas veces, más importante que saber es tener el teléfono del que sabe… 😉
No tenemos porqué sabernos de memoria todas las piezas del puzzle, pero sí saber qué piezas hay y buscar la forma de que terminen encajando… 😉
Un comentario sobre “No lo sé todo…”