SAP Cloud Platform SDK for iOS: ¿quieres probar?

Puede que con noticias como el acuerdo firmado con Mendix y la facilidad cada vez mayor de hacer aplicaciones “fiorizadas”, alguien se plantee si tiene sentido utilizar el SDK para iOS y la respuesta es la de siempre: DEPENDE.

Ha pasado año y medio desde que SAP cayó en la tentación y mordió el fruto prohibido y ya se empiezan a ver casos de uso, como el que aparece en el siguiente vídeo:

Supongamos que tienes como cliente una gran entidad financiera que ha decidido dotar a sus 188.492 empleados de dispositivos de Apple, ¿no tendría sentido diseñar aplicaciones que permitan explotar al máximo las capacidades de dichos “cacharros”?

Esto me trae a la cabeza una conversación que tenía con un compañero hace más de 5 años, cuando SAP no tenía muy claro hacia donde tirar con la movilidad (lo tenía, pero ha cambiado 3-4 veces en este tiempo) sobre si había que desarrollar en Android o en iOS.

Él, como gran friky que era y es, defendía que había que “desarrollar sólo en Android porque es mucho mejor y los dispositivos son más baratos”, entre otros argumentos, algunos incluso de más peso.

Yo le dije que muy bien, pero que muchos de los desarrollos que se planteaban eran informes, cuadros de mando y herramientas similares que eran utilizadas por directivos/mandos intermedios para agilizar la toma de decisiones y le dije que se fijara en cuántos de esos llevaban un iPad y cuántos otro tipo de tablet.

Por eso, antes de entrar en discusiones y valoraciones técnicas, mi consejo siempre es el mismo: sentido común. No vaya a ser que hagáis como en aquel cliente que decidieron poner un lector de huella digital para fichar en la fábrica, sin tener en cuenta que los mecánicos de vez en cuando se manchan un poco de grasa…

Llegados a este punto, si queréis empezar a pegaros con esto, os aconsejo este curso de openSAPSAP Fiori for iOS – Build Your First Native Mobile App

La tentación está ahí… ¿te vas a poder resistir o vas a caer en ella? 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.