Durante los días 11 y 12 de junio se ha celebrado en Zaragoza el X Fórum AUSAPE, donde nos hemos reunido alrededor de 500 personas del entorno SAP, para intercambiar experiencias de clientes, analizar las últimas tendencias y buscar nuevas oportunidades de colaboración.
La ponencia magistral corrió a cargo del hacker (bueno) Chema Alonso, “El Maligno”, quien nos dio varias muestras de la capacidad infinita de la estupidez humana y dejó frases para la posteridad, pero entre las que destacaría esta:
No tenemos tiempo para hacer las cosas bien, pero sí para hacerlas 2 veces.
Carlos Izco nos contó las últimas novedades de movilidad, donde trató principalmente Fiori y su evolución; así como de la importancia que está adquiriendo la securización de las aplicaciones frente a la de los dispositivos.
Sobre Fiori comentó que durante el tercer trimestre de 2014 aparecerá Fiori Web Client, que será una evolución de lo que ya conocemos como SAP Fiori Client, donde podremos tener características como: notificaciones push, capacidad offline, SSO, etc…
En el tema de la seguridad de aplicaciones, nos habló de Mocana y del concepto de MAM (Mobile Application Management) frente al del MDM (Mobile Device Management): es más importante proteger las aplicaciones que proteger los dispositivos.
Con Sven Denecken nos dimos un paseo por las nubes, dejando claro que es hacia donde nos lleva SAP, aunque de manera progresiva, pudiendo establecer modelos híbridos, incluso tener nuestras nubes privadas. Eso sí, todo dentro de una única plataforma: SAP HANA Cloud Platform.
También asistí a la ponencia de DTM de la mano de Bodegas Torres y su historia de reencuentro con SuccessFactors, donde han implementado temas de Evaluación y Sucesión. Bueno, también dijeron que habían hecho algo de Selección, pero lo habían puesto en producción el día anterior y no tuvieron tiempo de mostrarlo… y para mí que era cierto 😉
Por último, asistí a la ponencia de mi compañero Edgar Jiménez, donde nos contó de una manera sencilla, clara y comprensible como optimizar el procesamiento de facturas en una compañía como Bacardí, con la ayuda de Ariba y OpenText. Esto es mejor que lo veáis en la presentación:
El año que viene más y mejor… aunque el listón ha quedado alto. ¡Enhorabuena a la organización!
PD.- También presencié la Mesa Redonda de Cret@, pero eso merece un artículo aparte 😉