4 CIOs alemanes hablando sobre la migración a S/4HANA

Aprovechando mi reciente soltura con los idiomas, he estado leyendo este artículo: "CIOs vermissen bei SAP den End-to-End-Fokus". ¿Cómo he llegado a este artículo? Bueno, realmente, el artículo ha llegado a mí, dentro del contenido de una newsletter más que recomendable, si trabajas en el entorno SAP; concretamente esta: The Boring Enterprise Nerdletter. No es … Sigue leyendo 4 CIOs alemanes hablando sobre la migración a S/4HANA

SAP Global Certification: ¿qué es?

Aunque ya sabemos que una cosa es tener el carnet de conducir y otra saber conducir, nunca está de más conocer las señales principales y algunas normas de circulación básicas.Después, cosas como el peso máximo autorizado para vehículos articulados de 4 ejes y cosa así, como que me dan un poco más igual, si no … Sigue leyendo SAP Global Certification: ¿qué es?

openSAP: más anuncios

Aunque durante el mes de agosto se toman un descanso, como suele ser habitual, septiembre parece que va a empezar fuerte en openSAP, como suele ser habitual también.Hace poco escribí un par de artículos sobre los cursos que comenzarán a la vuelta de vacaciones. Os dejo aquí el último, para no repetirme: https://aancos.com/2020/08/04/opensap-dos-cursos-mas/ Bien, pues … Sigue leyendo openSAP: más anuncios

SAP Fieldglass en openSAP

En el artículo de ayer os mencionaba un par de cursos sobre Ariba y Fieldglass. En el de Ariba comentaba que había un sistema para probar, mientras que el de Fieldglass era una introducción general.Personalmente, siempre prefiero los cursos en los que hay un sistema para trastear, pero... el curso de Fieldglass me ha sorprendido … Sigue leyendo SAP Fieldglass en openSAP

Ariba y Fieldglass: ¿para qué sirven?

Ariba y Fieldglass son dos de las muchas soluciones cloud que SAP ha comprado en los últimos años, por lo que entiendo que al menos los nombres te suenan, ¿no? SAP Ariba es una red de colaboración de proveedores, vamos lo que era el SRM, pero en este caso es una solución cloud y con … Sigue leyendo Ariba y Fieldglass: ¿para qué sirven?

¿SAP Ariba o SAP SRM?

Lo primero, aclarar en pocas palabras en qué se parecen y en que se diferencian. Ambos son productos que gestionan la relación con proveedores (Supplier Relationship Management); uno es un producto desarrollado por SAP y el otro fue adquirido hace unos años. SAP SRM surgió ante la necesidad de complementar la gestión de proveedores del … Sigue leyendo ¿SAP Ariba o SAP SRM?

¿Qué puedo hacer con HANA Cloud Platform?

Aunque en el post anterior quedó clara la utilidad de HANA Cloud Platform en caso de que nos perdamos en Marte, hoy toca hablar de cosas más terrenales. HANA Cloud Platform nos permite: Crear micro-servicios, para que el usuario pueda realizar determinadas tareas desde cualquier dispositivo y cualquier lugar, accediendo a toda la información necesaria (y sólo … Sigue leyendo ¿Qué puedo hacer con HANA Cloud Platform?

SAP HANA Enterprise Cloud: todo esto antes era hierro

Han pasado ya casi 4 años desde que SAP adquirió SuccessFactors y comenzó nuestro viaje a "las nubes"... En este tiempo, las cosas han ido avanzando (al principio a un ritmo más "moderado") para conseguir una integración entre ambos mundos que nos permita convivir en un entorno híbrido en el período de transición que nos … Sigue leyendo SAP HANA Enterprise Cloud: todo esto antes era hierro

La nube: todo son ventajas… ¿o casi todo?

No hace falta ser un genio para saber hacia dónde nos está llevando SAP en los últimos años... basta con estar atento a la compra de las compañías que ha hecho en los últimos 3 años como Ariba, Hybris, Fieldglass, SuccessFactors, SeeWhy... El destino está claro y la forma de llegar a él se va definiendo... … Sigue leyendo La nube: todo son ventajas… ¿o casi todo?