Hace unos meses tuve la ocasión de participar en una mesa redonda organizada por Gestiona Radio, junto a otros profesionales del mundo de los Recursos Humanos:
- Javier Cantera, Presidente del Grupo BLC y Fundación Personas y Empresas.
- Alfonso Palomeque, Director Corporativo de RRHH de Knorr Bremse.
- Pedro Díaz, Director de RRHH de Vodafone.
- Héctor Puyol, Responsable de Producto HCM en SAP España.
En el mismo se habló del concepto Empleado 3.0, con el que se intenta reflejar un nuevo modelo de trabajador, comprometido con su profesión, responsable de su tiempo, sin un espacio de trabajo fijo y gran conocedor de la tecnología.
La fórmula en la que se basa este concepto es T2 = Talento x Tecnología
“El talento potencia la tecnología y la tecnología añade talento” (Javier Cantera).
Las compañías deben ser capaces de buscar, seleccionar y retener el mejor talento, al igual que los trabajadores deben saber demostrar, aumentar y potenciar el mismo. Y para ello, es imprescindible el uso todas las herramientas que la tecnología pone a nuestro alcance, tanto por parte de las empresas como de los empleados trabajadores.
El mismo término “empleado” puede quedar algo trasnochado. El nuevo profesional no busca un empleo, busca un proyecto: algo que le ilusione, le permita desarrollarse y crecer profesional y personalmente… Y las compañías buscar profesionales comprometidos, responsables, independientes y en los que pueda confiar, orientados a los resultados.
No me he bebido nada y sigo viviendo en España (con una tasa de paro del 27%), por lo que sé que esto no es aplicable a todos los sectores, pero sí en muchos de ellos, aunque haya algún escéptico y puede que estemos yendo demasiado deprisa con tanto cambio de dígito…
Ultimamente veo mucho artículo sobre empresa 3.0, empleado 3.0… Señores, seriedad. Si la empresa española aún no ha llegado al 2.0…
— Jose Miguel Bolivar (@jmbolivar) November 8, 2011
Independientemente de que hablemos de 2.0 ó 3.0, lo que tengo claro es que el Empleado 1.0 está fuera de mantenimiento y es hora de hacer un upgrade 😉
PD.- Algún artículo que me ha gustado al respecto de todo esto:
No hay Empresa 2.0 sin Personas 2.0
¡¡Olvídate de Currículum y envíales un proyecto!!
Las plataformas de trabajo 3.0 gestan el nacimiento de nuevas empresas