ATAWAD: Any Time Any Where Any Device
BYOD: Bring Your Own Device
Es decir, cuando quieras, donde quieras y con el dispositivo que quieras… y si es tuyo, mejor, así yo no me gasto en “aparatos” y seguro que te es más sencillo utilizarlo.
Estos 2 “palabros” marcan una de las grandes tendencias que se está siguiendo actualmente en el mundo de los sistemas de información, cada vez tenemos dispositivos más potentes y variados, que nos permiten conectarnos prácticamente desde cualquier lugar.
¿Quién no se ha conectado alguna vez desde su Porsche? 😉
Se acabó eso de tener que ir a la oficina a trabajar o sólo poder trabajar desde allí… lo cual puede ser bueno (no tienes la necesidad de desplazarte) y malo (no tienes opción de “escaquearte”), pero ese es otro tema.
Lo que es un hecho es que a día de hoy, cualquiera que esté metido en el mundo del software tiene que estar preparado para que sus servicios puedan ser “consumidos” desde distintos dispositivos: ordenadores, smartphones, tabletas… y dentro de cada uno de ellos, en los distintos sistemas/entornos: RIM, iOS, Android…
Esto multiplica el trabajo de los desarrolladores, ya que hay que adaptar las aplicaciones a los distintos interfases de usuario y complica la vida a los administradores de sistemas, que pierden el control de los dispositivos, al no ser corporativos y permitir que casa usuario utilice su propio terminal.
Evidentemente, ante este panorama, surge la necesidad de nuevos productos que me permitan generar esas aplicaciones de forma rápida en los distintos entornos ( Titanium, PhoneGap, Sencha…) y controlar los distintos dispositivos (SUP, Afaria..).
SAP tiene claro que ese es el camino y lleva tiempo moviéndose… yo no me quedaría parado 😉
3 comentarios sobre “ATAWAD – BYOD”