En los últimos meses, he asistido a distintas conferencias sobre Success Factors y su integración con SAP, con distintos ponentes y desde distintas ópticas: unas veces lo contaba alguien de SAP, otras alguien de Success Factors, otras alguien del mundo de Recursos Humanos en general…
La primera conclusión clara es que el modelo de negocio está cambiando. Lo queramos o no, nuestros datos antes o después terminarán en “la nube”. Incluso los de Recursos Humanos, que son lo más críticos, por temas de protección de datos, confidencialidad, etc…
Ante el argumento de “los datos son más seguros si los tenemos nosotros que si están en manos de un tercero”, alguien dirá: “ya, pero es que tenerlos en nuestras manos me sale 20 veces más caro”… y se acabó la discusión.
SAP, por ejemplo, apuesta por la nube hasta tal punto, que ha construido la suya propia: SAP Box. De momento, de uso interno en la compañía, pero no se descarta la extensión del uso a sus clientes.
La siguiente conclusión es que estamos en un período de transición en el que tienen que convivir los dos mundos: procesos “on-premise” y procesos “on-demand”. De hecho, algunos de los procesos de RRHH no se plantean subirlos a la nube, por la naturaleza de los mismos. Concretamente, en esta primera fase no se contemplaba la Gestión de Beneficios, ni toda la parte de Evaluación de Tiempos.
Y por último es evidente que la apuesta de SAP por SuccessFactors es clara: actualmente hay más de 700 desarrolladores trabajando en la integración de ambos softwares. Y en este sentido se han dado los siguientes paso:
Se trabaja en 171 puntos de integración (bidireccionales y en tiempo real) usando una tecnología que han llamado SAP Cloud Integration Technology, basándose en estos 3 pilares:
- Integración de datos: intercambiando información de los empleados y la organización.
- Integración de procesos: asegurando la ejecución de los mismos de principio a fin.
- Experiencia de usuario: haciendo que la interacción con el usuario sea clara y transparente.
Se liberará contenido out-of-the-box, para poder integrar en la nube las soluciones “on-premise”, con posibilidades de ampliaciones por parte de los clientes/partners
Se hará un especial énfasis en la entrega de soluciones preparametrizadas y todo lo relacionado con la seguridad (autorizaciones y gestión de identidades).
Ahora sólo queda una cosa… creérselo 😉
PD.- Si queréis asistir a algún webinar donde os contarán todo esto y más: http://www.successfactors.com/lp/ec-webcasts-2012
3 comentarios sobre “SuccessFactors Employee Central”