Si quieres aprender a programar en Fiori… empezamos mal, porque Fiori no es un lenguaje de programación, es un patrón de diseño de aplicaciones.
Antes de seguir, hay que tener claro el concepto…
El artículo anterior tiene más de 5 años y, aunque sigue siendo válido, lo cierto es que en ese tiempo “han pasado cosas”, como por ejemplo el desarrollo de los SAP Fiori Elements, que no son otra cosa más que plantillas “vitaminadas” que me pueden servir para hacer ciertas aplicaciones con el diseño de Fiori.
No todo se puede hacer con Fiori Elements, pero si hay muchas aplicaciones Fiori estándar que se basan en eso; aplicaciones de las que me puedo encontrar en la librería de aplicaciones Fiori.
Esa aplicaciones estándar que te encuentras en la librería de referencia, las puedes instalar rápidamente en tu sistema y asignar los roles necesarios a los usuarios para que cuando entren en su SAP Fiori Launchpad tengan todo lo que necesitan a mano.
Aunque, claro, ahora lo que toca es hablar de la SAP Work Zone que, tras unos años de rodaje, parece ser que ya está lista para aparecer en todas las presentaciones… aunque la mayoría de los clientes sigan entrando con SAP Logon a sus sistemas 😉
De todas formas, para que los clientes conozcan de primera mano todas estas “moderneces”, tenemos esta iniciativa: 5 Steps to Fiori Bootcamp for Customers
Un programa con una duración de 3 semanas, más una adicional de soporte, y la ayuda de 5 sesiones en vivo con expertos de SAP, donde los clientes podrán probar sobre su propio sistema (o sobre uno que levanten en CAL) cómo es el proceso de activación y configuración de estas aplicaciones.
De esta formas, se podrán aclarar muchos de los conceptos que he mencionado anteriormente y valorar los beneficios que tiene esta nueva forma de trabajar, con el objetivo de mejorar la adopción por parte del usuario.
Todo esto al bonito precio de 0 euros… eso sí, aconsejan tener un equipo de 6 personas (jefe de equipo, experto Basis, experto funcional FI/Logística, desarrollador ABAP, experto en Analytics y experto en Seguridad) para que cada uno se encargue de su parte.
De todas formas, tenéis toda la información en el enlace que he puesto un poco más arriba.
¿Y es sólo para clientes? Pues eso dicen, aunque no lo he confirmado y por un lado puede tener sentido, pero por el otro no tengo nada claro que en un cliente vayan a dedicar a 6 personas a mirar esto; aunque ya os digo que no estaría de más.
Además, para los partners también ha habido iniciativas similares, como la que comenté en su momento:
Eso, por no hablar de los múltiples cursos que hay sobre esto en openSAP o en el catálogo de formación de SAP.
Así que no hay excusa para seguir diciendo lo de “programar en Fiori”… porque de los que dicen que “fiorizan” aplicaciones, mejor ni hablamos, ¿no? 🤣
Gracias Antonio, muy interesante como siempre !!. Le dedicaré el rato que merece a ahondar en ello. Aprovecho para preguntarte si sabes algo sobre el S4 HCM, H4S4 o como quiera que se llame ahora la evolución del antiguo ERP. Se supone que se puso en marcha en octubre pasado y me llama mucho la atención no encontrar absolutamente nada al respecto por ninguna parte. Gracias y buen día
Gracias por tus comentarios.
Sobre el tema de H4S4, estas son las últimas noticias que tengo: https://media.giphy.com/media/5x89XRx3sBZFC/giphy.gif
Saludos 😉