SAP Fiori Elements: ¿qué es esto?

Hace más de 3 años escribí una pequeña reseña sobre esto de los SAP Fiori Elements, por lo que nuevo, lo que se dice nuevo, esto no es… 😉

Lo cierto es que creo que desde entonces esto ha evolucionado bastante y merece la pena perder un poco de tiempo hablando sobre el tema.

Básicamente, los SAP Fiori Elements son plantillas inteligentes que nos permiten hacer una serie de aplicaciones Fiori sin tener que pelearnos mucho con el código.

A ver, que sí  que nos tenemos que pegar, pero no exactamente con el código UI5, más bien con la parte semántica y los metadatos de la información que van a consumir esas aplicaciones.

Es decir, yo me encargo de pasarles la información (backend) y los SAP Fiori Elements me la pintan (frontend). Algo que parece muy “tonto”, pero que no lo es tanto y que ofrece muchas posibilidades, si sabemos como utilizar cada uno de estos elementos.

Por supuesto, cada uno de estos SAP Fiori Elements sirven para una cosa y aunque son muy flexibles, tienen la estructura que tienen y ciertas opciones de personalización o configuración, pero no se puede hacer cualquier cosa.

No olvidemos que son plantillas, con todo lo bueno y lo malo que eso puede tener.

Lo cierto es que en muchas aplicaciones estándar nos vamos a encontrar este tipo de páginas, ya que no olvidemos que con Fiori lo que buscamos es una experiencia de usuario uniforme y este tipo de patrones nos va a facilitar esa labor.

Estos son los distintos tipos de SAP Fiori Elements que tenemos a día de hoy:

Analytical list page

Aquí podremos ver información analítica, con gráficos, tablas, posibilidad de hacer drill-drown… una gran herramienta para que el usuario pueda bucear en sus datos.

 

List report

El típico listado donde podemos ver información relevante ordenada en columnas, pudiendo filtrar previamente la información a mostrar en el listado.

Object page

Lo utilizaremos para ver la información específica de un objeto concreto (empleado, proveedor, pedido, factura…) con una sección de cabecera y después secciones y subsecciones, con la información organizada en bloques.

Overview page

De esto hablé en su momento, en una entrada de hace más de 4 años, cuando empezaron a hablar de Fiori 2.0 y la idea sigue siendo la misma: los usuarios entran a su Fiori Launchpad y en lugar de encontrarse directamente con los “tiles” de sus aplicaciones, se encuentran con una página previa que le da una visión general de su área.

Dentro de una Overview Page la información se organiza en tarjetas de distinto tipo, que presentan la información en distintos formatos.

Worklist

Esta puede parecer igual al List Report pero tiene la peculiaridad de que lo que tratamos aquí son elementos de trabajo que tenemos que procesar, listas de errores, mensajes, etc…

 

Si queréis ver más información de esto, podéis empezar por aquí: Introduction to SAP Fiori Elements

Aquí os dejo el enlace al curso oficial donde te cuentan todo esto: UX403 – SAP Fiori Elements Development

Eso sí, antes sería conveniente que supierais de va eso de los Core Data Services (CDS) y las anotaciones, ya que si no difícilmente vais a entender cómo se “entienden” mis datos con esas plantillas.

Core Data Services: ¿esto qué es?

Esto de los CDS, lo podéis encontrar en este otro curso: S4D430 – Building Views in Core Data Services ABAP (CDS ABAP)

¿Los SAP Fiori Elements son la solución para todo? No, para todo no, pero os aseguro que es mucho mejor perder “un poco” de tiempo pegándose con ellos, que ponerse a diseñar una aplicación que haga lo que hace cualquiera de estas plantillas desde cero.

La diferencia puede llevarte a hacer una aplicación como un churro o hacer aplicaciones como churros… 😉

4 comentarios sobre “SAP Fiori Elements: ¿qué es esto?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.