Gastos de viaje: ¿en qué quedamos?

Cuando parecía que la apuesta de SAP en el tema de gastos de viaje estaba clara y su apuesta era SAP Concur, de repente me encuentro con una charla dentro de la Community de S/4HANA donde nos hablan de las novedades con respecto a este tema (y otros) en S/4HANA 2022 on-premise.

En la misma nos hablan de SAP SuccessFactors y de SAP Human Capital Management for S/4HANA o H4S4, si queréis ser “modernos”… 😉

Os recuerdo algo que escribí sobre esto:

H4S4: SAP Human Capital Management for SAP S/4HANA, on-premise edition

Nos recuerdan las fechas límites que tenemos para:

  • SAP ERP HCM (Business Suite): 2027 (2030 con el mantenimiento extendido).
  • SAP S/4HANA Compatibility Pack (HCM): 2025.
  • SAP Human Capital Management for S/4HANA: 2040.

Se supone que SAP Human Capital Management for S/4HANA (H4S4) estará disponible en el último trimestre de 2022 y que incluirá todas las funcionalidades básicas de SAP ERP HCM así como las del Compatibility Pack.

Por lo tanto, si tenías el Compatibility Pack, tendrás que migrar a H4S4 antes de 2025, que finaliza el mantenimiento del mismo… si no lo tienes, puedes alargar tu agonía la decisión hasta 2027 o, si te va la marcha, hasta 2030.

Aquí os dejo una nota que os puede ser muy útil: 3091160 – SAP HCM for SAP S/4HANA – General Approach and Strategy

Además, nos hablan de los distintos tipos de licenciamiento que conllevan cada uno de los componentes, por lo que os aconsejo que le echéis un vistazo al vídeo.

¿Pero esto no iba de gastos de viaje? Sí, después de esa introducción de HCM en general se centraron en la parte de gastos de viaje.

SAP Travel Management for SAP S/4HANA es una solución intermedia para todos esos clientes que no quieren ir, de momento, a Concur, únicamente disponible para la versiones on-premise.

La funcionalidad es muy similar a la actual, con la salvedad de que tiene que tener HANA como base de datos.

Aparte de eso, han metido alguna cosa de GDPR, han mejorado el interface de usuario de las aplicaciones y han creado algún rol nuevo, con sus correspondientes aplicaciones.

También aquí nos hablan del tipo de licencia necesario para utilizar esta funcionalidad en concreto.

En definitiva, que creo que esta es la opción más lógica, a día de hoy, para los clientes que ya están trabajando con la solución de gastos de viaje tradicional, para una nueva implantación quizás lo lógico sea optar por SAP Concur, aunque habría que valorar cada caso.

En cualquier caso, creo que es importante guiar a los clientes en la correcta toma de decisiones a la hora de elegir una alternativa u otra.

Por ejemplo, en el gráfico anterior nos plantea distintas opciones, en función de nuestras necesidades, en este caso de nómina, tiempos y CATS:

Os dejo en enlace al artículo completo: SAP HXM Roadmap for customers

En definitiva, muchas alternativas que conviene que tengamos claras para poder valorar la que más nos conviene, sin tener en cuenta moda u ofertas comerciales que a veces no tienen por qué cuadrar con nuestras necesidades.

Por último, aquí os dejo el vídeo, por si le queréis echar un vistazo:

3 comentarios sobre “Gastos de viaje: ¿en qué quedamos?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.