Imagino que a estas alturas del partido tienes claro que antes o después vas a pasar a S/4HANA, ¿no? Y que cuando lo hagas, aparte de tener que revisar tus procesos, te va a tocar tener que hacer una serie de chequeos en tu instalación, ¿verdad?
Justo de esto te hablaba hace unos días y te recomendaba algún curso de openSAP, en los que te hablan de algunos de esos chequeos que vas a tener que realizar:
Quizás, veas todo eso como algo lejano, pero te aseguro de que está más cerca de lo que parece y quizás fuera bueno empezar a dar los primeros pasos.
Por ejemplo, ¿por qué no empezar a revisar tu código ABAP? Ya sabes que no todo tiene por qué funcionar en HANA y que el hecho de utilizar HANA como base de datos no hace que todo vaya más rápido, sin hacer nada más.
No, de hecho puede haber cosas que vayan más lentas o que directamente no funcionen y convendría que las tuvieras identificada cuanto antes.
Además, de paso, podrás localizar esos programas que hiciste hace más de 15 años y no has vuelto a lanzar nunca más, ¿para qué quieres migrar eso? Que si quieres, lo puedes guardar, por supuesto, pero… ¿qué sentido tiene?
Bien, pues justo para hacer esto, SAP nos proporciona la herramienta SAP Fiori Custom Code Migration App o Customer Code Migration (CCM) a secas.
Con esta aplicación, vamos a poder:
- Preparar nuestro código para que funcione en S/4HANA o en BTP.
- Simplificarlo y/o retirar código obsoleto.
- Localizar código de cliente que podría llevar al estándar.
- Hacer correcciones semiautomáticas.
- …
Esta herramienta está disponible desde hace años; tanto en modo on-premise como integrada dentro del entorno ABAP en BTP.
¿Entorno ABAP en BTP? Te refresco la memoria un poco:
Si optas por la opción de tenerlo en BTP, tendrás que utilizar el SAP Cloud Connector para conectarte con el backend del que quieres analizar el código.

La herramienta te mostrará la información de una forma clara y podrás navegar al detalle de cada uno de los puntos, analizando la misma con distintos filtros y con propuesta de soluciones a muchos de los problemas detectados.



Las imágenes pertenecen a una presentación que vi ayer, dentro del grupo SAP Business Technology Platform Customer Value Network | SAP Business Technology Platform Customer Value Network pero esto no es algo nuevo, lleva ya unos años.
Os dejo aquí un vídeo de una sesión similar, del año pasado:
Y aquí un artículo de hace casi 3 años de la misma persona: ABAP custom code analysis using SAP Business Technology Platform
Si no conoces la herramienta, te aconsejo que le eches un vistazo; al menos al vídeo que te he puesto. Y si además la quieres probar, mañana te cuento cómo puedes hacerlo de una forma sencilla… 😉
2 comentarios sobre “SAP Fiori Custom Code Migration App: ¿qué es?”