Tal y como comenté hace unos días, ayer empezó el SAP Sapphire en Orlando y en paralelo tenemos la opción de asistir desde casa al SAP Sapphire Virtual.
En este último, tienes acceso a un número de sesiones limitadas sobre temas diversos; concretamente, serían estas:
- Kick Off SAP Sapphire Virtual with a Live Panel
-
Realize the Power of Becoming an Intelligent, Sustainable Enterprise
-
Tech Innovation: What’s Next?
-
Innovate First and Move to the Cloud
-
Embrace Bold Leadership for Lasting Change
-
Build the Future of Your Business with SAP S/4HANA Cloud
-
Activate the Power of SAP BTP to Accelerate Innovation
-
Transform for a More Resilient, Sustainable, and Innovative Business
-
See How to Transform Your Business with SAP Solutions
-
Thrive in the Cloud with Resiliency to Realize Value and Lasting Success
-
Learn How Our Partners Provide the Gateway to Succeeding in the Cloud
-
Achieve Resiliency in Times of Disruption
-
Fuel Your Success with Reimagined Cloud Services
-
Build a Sustainable, Intelligent Enterprise That Starts with Your People
-
Delight Customers and Grow Revenue with SAP Customer Experience Solutions
-
Succeed in the Cloud for a Postpandemic World
-
Final Thoughts and Closing
El título ya te da una idea de qué te puedes esperar de cada una de ellas y a nivel global he metido todos los títulos en una coctelera y este es el resultado:
Los términos más relevantes son: Cloud, SAP, Business y Sustainable.
Y tengo que decir que después de ver las sesiones del primer día, no nos han mentido… 😂
2 términos que no pueden faltar hoy en día en tu argumento de ventas: Cloud y Sostenibilidad
#SAPSapphire pic.twitter.com/qS6bjk6ciu
— Antonio de Ancos Cid (@aancos) May 10, 2022
Aparecieron términos como RISE, Signavio, Business Network, BTP… se presentó algún caso de uso de clientes, la experiencia de algún partner, etc… todo correcto y bien hilado, aunque tengo que decir que poco novedoso.
Salvo el tema del RISE (no existía aún), de esto mismo ya se habló en 2020:
Por supuesto, todo ha ido evolucionando y tengo claro que todo esto se mostrará con más detalle en las sesiones presenciales, pero la realidad es que a mí todo esto ya me sonaba, pero… resulta que el evento no era para mí, ¡había más gente! 😉
Y desde aquí comparto alguno de los comentarios que se han hecho en el chat en una de las sesiones en directo:
Como podéis leer hablan de SAP Business Technology Platform, la plataforma tecnológica, y parece ser que no están muy claros los conceptos: “es el componente tecnológico de RISE”, “ahora se llama SAP HANA Cloud”, “se puede utilizar con cloud y on-premise”, “se llama también Cloud Foundry”, “es la forma para llevar a los clientes a S/4”, “antes era SAP Cloud Platform”…
De todo esto, al 100% me quedaría con lo último, el resto… alguna cosa, bien matizada, puede tener sentido y otras no tienen ninguno directamente.
Y esto es lo que me ha llevado a pensar lo que decía, de que en el evento había mucha gente y que al igual que a mí me sonaba todo y tengo los conceptos (algunos, no todos) más o menos claros, hay mucha gente que no lo tiene tan claro y que está algún paso por detrás, por mucho que SAP se esfuerce en hacer llegar el discurso de “todo lo nuevo”.
Iniciativas como la que comentaba ayer de SAP Learning son muy necesarias, ya que creo que es imprescindible que la gente adopte todas estas novedades y vea todas las posibilidades que ofrecen.
Sí, ya sé que no hay gente suficiente, que el tiempo da para lo que da y que aparte de aprender cosas nuevas, hay que mantener todo lo que hay, pero es que el tiempo va pasando y la brecha se va haciendo más grande; cuanto antes empieces a pegarte con todo esto (cliente, partner, consultor independiente, usuario) mejor.
Por cierto, si alguien quiere ver las charlas de ayer, aquí tenéis el vídeo:
Comprendo que no es nada motivante y que probablemente prefiráis mirar hacia otro lado y dar una vuelta en vuestro patinete… ¡no seáis perros! 🤣
Un comentario sobre “SAP Sapphire Virtual 2022”