En la entrada de ayer hacía referencia a esto de SAP Learning y vi que había escrito un artículo sobre ello pero cuando aún era una versión beta, así que he pensado que convenía hacer una actualización y aquí estamos.
La intención es que SAP Learning sea “su único destino para aprender SAP” y creo que el planteamiento es acertado, ya que desde ahí podemos acceder luego a las distintas opciones que tenemos para aprender: unas de pago, otras no, unas autodidactas, otras no…
A día de hoy, hay más de 18 itinerarios disponibles… y puede que cuando lo estés leyendo haya alguno más.
Para que te hagas una idea, hace 9 meses (cuando estaba en beta) había solo uno y hace 2-3 meses creo recordar que eran 8, por lo que está claro que esto va a ir creciendo.
Veo que ha aparecido también algún itinerario exclusivo para estudiantes, aunque la gran mayoría siguen estando a disposición de cualquiera.
En lugar de enumerar aquí todos los itinerarios y las distintas opciones que hay, os lo cuento en un vídeo:
Como os decía, esto es algo muy dinámico, por lo que imagino que irán añadiendo nuevos itinerarios continuamente, por lo que conviene darse una vuelta de vez en cuando por aquí, y no sólo eso, convendría hacer alguno… evidentemente, alguno que tenga sentido para el futuro de tu carrera profesional.
Si quieres seguir con “lo de siempre”, es otra opción, para mí algo arriesgada pero respetable, por supuesto.
2 comentarios sobre “SAP Learning: ¿qué es?”